Madrid libera las restricciones de aforo en cines y Cinesa lanza su campaña para reactivar la industria

We make movies better, así se llama la campaña de Cinesa que busca reactivar la industria del cine en España tras el parón de la pandemia. Y su lanzamiento llega en el mejor momento: Isabel Díaz Ayuso acaba de anunciar desde Italia que a partir del 20 de septiembre habrá libertad horaria en hostelería, ocio nocturno, cines y teatros, y que el aforo recuperará el 100% de su capacidad.

La compañía líder en exhibición cinematográfica en España pretende así recuperar la industria del cine, o al menos la parte que le corresponde. La campaña está protagonizada por la cotizada actriz australiana Nicole Kidman y busca recordar a los amantes del cine que «Cinesa es el lugar ideal para disfrutar del séptimo arte en su máxima expresión y vivir así una experiencia multisensorial mágica».

Campaña multimedia
Se trata de una campaña multimedia que consta de varios anuncios de 30 y 15 segundos protagonizados por la ganadora de un Óscar y cuatro veces nominada al premio de la Academia. Todas las piezas publicitarias han sido dirigidas por Jeff Cronenweth y Tim Cronenweth, dos veces nominados al Óscar, y escritas por el guionista Billy Ray, nominado también una vez en este mismo certamen cinematográfico.

Más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.