Los medios digitales aglutinan ya el 40% de la audiencia informativa total

Los espacios informativos de radio consolidan la recuperación lograda en 2020. Desde 2018 acumulan una recuperación del 9% de audiencia.

La notoriedad de los medios digitales españoles sigue creciendo de forma destacada: aglutinan ya el 40% de la audiencia informativa total en España. Los generalistas online han incrementado su audiencia un 49% desde 2017 y, muy por encima, los medios digitales especializados lo han hecho en un 81% desde el mismo año.

Son algunas de las cifras que desvela el Panel de Audiencias 2015-2021 elaborado por Rebold, compañía de marketing y comunicación que diseña soluciones innovadoras a partir de la inteligencia de la data y la planificación estratégica. El informe aporta una visión de la evolución del consumo informativo multicanal en España durante los últimos años y da claves sobre las principales tendencias.

“Con este análisis queremos ayudar a las marcas a comprender qué canales y medios utilizan los ciudadanos para informarse, y las tendencias que apunta este comportamiento dinámico, para que las empresas puedan posicionarse ante la sociedad”, explica David Cascant, Country Manager de Rebold Communication España.

Medios digitales
Los medios online iniciaron en 2017 una tendencia creciente, que les ha llevado a liderar el consumo informativo desde 2019.

Los medios digitales incrementaron de modo general su notoriedad el año pasado en un 4% respecto a 2020.

Los medios generalistas online moderan su crecimiento y suben un 3% en 2021. Los especializados avanzan un 5% con respecto a 2020. Sobre todo, los relacionados con salud, familia y empleo.

Los medios que tienen noticias reservadas a suscriptores suponen ya el 36% dentro del top de medios con mayor audiencia en 2021.

Radio
Los espacios informativos de radio consolidan la recuperación lograda en 2020, cuando se convirtieron en una importante fuente de información a partir del estado de alarma. Acumulan una recuperación del 9% desde 2018.

Los tramos horarios de 8:00 a 10:00 de la mañana recuperan el liderazgo; las principales emisoras ganan un 11% de oyentes en esa franja.

Los mayores de 55 años representan la mitad de los oyentes de los principales espacios informativos.

Más en PR Noticias

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.