España, entre los países que menos confían en su Gobierno para la recuperación económica

El 47% de la población española cree que la economía del país tardará más de tres años en recuperarse tras la pandemia, siendo la población europea más pesimista por detrás de Rumanía.

Tras el gran impacto económico, social y sanitario de la COVID-19, Ipsos, junto al Foro Económico Mundial, ha elaborado un estudio en 29 países para conocer las percepciones sobre cuándo tardará en llegar la recuperación económica.

En el mundo, el 39% de los ciudadanos creen que la economía de su país tardará más de tres años en recuperarse, mientras que el 35% cree que será en dos años. El 19% son más optimistas y piensan la recuperación llegará en un año. Sólo el 7% afirma que su país ya está completamente recuperado de la pandemia.

Más en PR Noticias

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.