El 40% de los empleados considera deficiente la comunicación interna de su empresa

El 58% de las empresas han innovado a la hora de difundir sus mensajes internos durante el último año. De ellas, el 60% han comenzado a realizar videoconferencias, el 44% han recurrido a redes sociales corporativas  y el 25% han invertido en una nueva herramienta de comunicación interna, según se extrae de una encuesta realizada por Steeple,

Pese a estos esfuerzos, el 40% de los empleados aún consideran que los canales de comunicación interna utilizados por su empresa son insuficientes. De los trabajadores consultados, el 28% creen que en sus empresas hay falta de información, el 26% les acusa de falta de reconocimiento, el 24% de falta de transparencia y el 19% de falta de claridad.

“Desde el comienzo de la pandemia, estamos siendo testigos de los esfuerzos que tanto la alta dirección como los responsables de comunicación están realizando para mejorar la comunicación con sus trabajadores”, explica Nuria Soler, directora de marketing de Steeple. “Sin embargo, para los empleados no son suficientes porque, en la mayoría de los casos, se utilizan para hacer llegar de manera unidireccional el mensaje de la empresa, sin tener en cuenta las necesidades concretas de los equipos”.

Más en PR noticias.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.