Cuatro derechos que todo usuario debe conocer cuando realiza compras online

Todos los consumidores tienen el derecho a conocer cómo y para qué se utilizan los datos personales que facilitan durante una compra online.

El 15 de marzo se celebra el #DíaMundialDelConsumidor, una fecha que nació en 1983 con el objetivo de concienciar sobre los derechos de los consumidores y garantizar su seguridad cuando compran especialmente de forma online.  

Con el auge del comercio online, las formas de hacer compras y los hábitos de consumo de los españoles están cambiando, por lo que es más importante que nunca no perder de vista los derechos fundamentales de los consumidores para asegurar que están protegidos en todo momento. Los expertos de Chollometro, el portal líder que aúna y comparte las mejores ofertas y promociones en cientos de tiendas online, hacen un repaso de los principales derechos que todo comprador debe tener en mente a la hora de realizar compras online:

1. Tus datos, siempre protegidos:
Todos los consumidores tienen el derecho a conocer cómo y para qué se utilizan los datos personales que facilitan durante una compra online. Además, las empresas por obligación tienen que informar a los consumidores sobre la existencia de estos ficheros de datos personales, así como garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos que se ceden.

Comúnmente, esta información suele recogerse en las secciones de ‘Condiciones de uso’ y ‘Política de Privacidad y Cookies’. En los últimos años, muchos comercios online están simplificando la forma en la que redactan y presentan esta información para que sean más comprensibles y asequibles para todos los consumidores.

Más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.