10 predicciones de Havas para las RR.PP. y comunicación corporativa en este 2022

«De gran utilidad para entender qué está cambiando y porqué en el ámbito de las Relaciones Públicas”, señala Ana Picó, General Manager de Havas PR.

Havas PR junto con Red Havas, la microrred mundial de agencias de Relaciones Públicas del Grupo Havas, han publicado este 9 de febrero su informe Red Sky Predictions 2022 en el que comparten sus predicciones sobre cómo evolucionará el campo de la comunicación en 10 aspectos fundamentales.

El informe de este año ha sido elaborado por expertos de Red Havas de todo el mundo, entre los que se encuentran James Wright, director general global de Red Havas y presidente global de Havas PR Global Collective.

“Cada año, compartimos con vosotros nuestro informe de Predicciones PR. Este año hemos preparado 10 predicciones que describen cómo será nuestra hoja de ruta y nuestro propósito en el ámbito de las RR.PP. Además, esta edición recoge las reflexiones y visión de nuestros expertos en comunicación de todo el mundo para conseguir estrategias más Meaningful (relevantes). Sin duda de gran utilidad para entender qué está cambiando y porqué en el ámbito de las Relaciones Públicas”, señala Ana Picó, General Manager de Havas PR.

Más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.