Plus

Mar 01/04/2025

La capacidad de financiación de la economía española fue de 1,4 miles de millones de euros (mm) en enero de 2025, frente a los 4,3 mm de un año antes

El saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) fue de 1,4 mm, según los datos estimados de avance de enero de 2025. Esta cifra es inferior a la de 4,3 mm del mismo mes de 2024. La balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, y por las rentas primaria y secundaria1) registró un superávit de 1,2 mm (frente al de 4 mm de un año antes). Por componentes, la balanza de bienes y servicios mostró un saldo de 0,9 mm (3,1 mm en enero de 2024). El turismo contribuyó con un superávit de 3,9 mm (3,6 mm el mismo mes de 2024, registrando una tasa de crecimiento interanual del 10% los ingresos y del 17% los pagos). Por su parte, los bienes y servicios no turísticos mostraron un déficit de -3 mm (frente al de -0,5 mm de un año antes). Las rentas primaria y secundaria registraron un superávit de 0,3 mm (0,9 mm en el mismo mes de 2024). Por su parte, la cuenta de capital registró un superávit de 0,2 mm (0,3 mm en enero de 2024).

  • El saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) fue de 1,4 mm, según los datos estimados de avance de enero de 2025. Esta cifra es inferior a la de 4,3 mm del mismo mes de 2024. La balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, y por las rentas primaria y secundaria1) registró un superávit de 1,2 mm (frente al de 4 mm de un año antes). Por componentes, la balanza de bienes y servicios mostró un saldo de 0,9 mm (3,1 mm en enero de 2024). El turismo contribuyó con un superávit de 3,9 mm (3,6 mm el mismo mes de 2024, registrando una tasa de crecimiento interanual del 10% los ingresos y del 17% los pagos). Por su parte, los bienes y servicios no turísticos mostraron un déficit de -3 mm (frente al de -0,5 mm de un año antes). Las rentas primaria y secundaria registraron un superávit de 0,3 mm (0,9 mm en el mismo mes de 2024). Por su parte, la cuenta de capital registró un superávit de 0,2 mm (0,3 mm en enero de 2024).

Lun 31/03/2025

Gotham acusa a Kyndryl de mentir después de que esta asegurase que no tuvo oportunidad de rebatir su informe

El fondo bajista Gotham City Research, que atacó también a Grifols el pasado año, ha tachado de mentirosa a la empresa de servicios tecnológicos Kyndryl tras asegurar esta última ayer que no fue consultada por el fondo bajista al publicar un informe en el que se la acusaba de manipular ciertas métricas financieras.

  • El fondo bajista Gotham City Research, que atacó también a Grifols el pasado año, ha tachado de mentirosa a la empresa de servicios tecnológicos Kyndryl tras asegurar esta última ayer que no fue consultada por el fondo bajista al publicar un informe en el que se la acusaba de manipular ciertas métricas financieras.

Lun 31/03/2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

  • El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Vie 28/03/2025

La nueva brújula del liderazgo: empatía, innovación y flexibilidad en tiempos digitales

La actual transformación digital que atraviesa el tejido empresarial en España está propiciando la introducción de nuevos modelos laborales y aumentando la volatilidad del mercado de trabajo. De acuerdo con datos de Aon, el 30% de los españoles tienen pensado cambiar de empleo en 2025.

  • La actual transformación digital que atraviesa el tejido empresarial en España está propiciando la introducción de nuevos modelos laborales y aumentando la volatilidad del mercado de trabajo. De acuerdo con datos de Aon, el 30% de los españoles tienen pensado cambiar de empleo en 2025.

Vie 28/03/2025

El outsourcing se afianza en sectores clave y genera talento especializado

La externalización de servicios continúa consolidándose como un pilar estratégico para la economía española. En un entorno de negocio donde la flexibilidad y la eficiencia son clave, Gi BPO , la firma de Gi Group Holding, especializada en ofrecer en soluciones de outsourcing avanzado y externalización, aporta una visión diferente sobre el impacto social del outsourcing en España, analizando cuál es la situación actual, así como los principales retos en el mercado laboral actual.

  • La externalización de servicios continúa consolidándose como un pilar estratégico para la economía española. En un entorno de negocio donde la flexibilidad y la eficiencia son clave, Gi BPO , la firma de Gi Group Holding, especializada en ofrecer en soluciones de outsourcing avanzado y externalización, aporta una visión diferente sobre el impacto social del outsourcing en España, analizando cuál es la situación actual, así como los principales retos en el mercado laboral actual.

Jue 27/03/2025

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

  • El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Jue 27/03/2025

Sonnen ofrece carga rápida y segura al coche eléctrico

El líder europeo en baterías se une a la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica en España y Portugal (AEDIVE) y ofrece almacenamiento inteligente a puntos de recarga y electrolineras sonnen y AEDIVE se unen para avanzar en el sector del vehículo eléctrico en la apuesta por soluciones de carga rápida y segura en las estaciones. El líder europeo en baterías de almacenamiento energético, sonnen, da un paso adelante en el mercado de vehículos eléctricos en España y se asocia a la mayor comunidad del sector. Creada en abril de 2010, AEDIVE es la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, una entidad que engloba a toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica y del vehículo conectado y autónomo en España y Portugal.

  • El líder europeo en baterías se une a la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica en España y Portugal (AEDIVE) y ofrece almacenamiento inteligente a puntos de recarga y electrolineras sonnen y AEDIVE se unen para avanzar en el sector del vehículo eléctrico en la apuesta por soluciones de carga rápida y segura en las estaciones. El líder europeo en baterías de almacenamiento energético, sonnen, da un paso adelante en el mercado de vehículos eléctricos en España y se asocia a la mayor comunidad del sector. Creada en abril de 2010, AEDIVE es la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, una entidad que engloba a toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica y del vehículo conectado y autónomo en España y Portugal.

Mié 26/03/2025

Plus500 adquiere Mehta Equities para expandir y fortalecer su oferta global de productos y servicios

Plus500, grupo mundial de tecnología financiera multiactivos que opera plataformas de negociación de tecnología propia, anuncia que ha acordado condicionalmente adquirir la totalidad del capital social (100%) de Mehta Equities Limited (“Mehta”), una empresa india de servicios financieros que brinda, entre otros, servicios de intermediación que incluyen futuros, opciones y productos de negociación de acciones al contado (la “Adquisición”).

  • Plus500, grupo mundial de tecnología financiera multiactivos que opera plataformas de negociación de tecnología propia, anuncia que ha acordado condicionalmente adquirir la totalidad del capital social (100%) de Mehta Equities Limited (“Mehta”), una empresa india de servicios financieros que brinda, entre otros, servicios de intermediación que incluyen futuros, opciones y productos de negociación de acciones al contado (la “Adquisición”).

Mié 26/03/2025

Arranca el 'Aina Challenge', el concurso dotado por el Govern con 1M€ para financiar hasta 22 proyectos de IA y tecnologías del lenguaje en catalán

Desde hoy y hasta el próximo 24 de abril, las empresas del sector de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías del lenguaje (TL) podrán presentar sus proyectos en Aina Challenge , el programa de aceleración de uso y desarrollo de herramientas de IA en catalán impulsado y financiado por la Generalitat de Cataluña y desarrollado por el Barcelona SuperSCuting Center . La publicación de las bases del concurso de proyectos ha marcado el pistoletazo de salida.

  • Desde hoy y hasta el próximo 24 de abril, las empresas del sector de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías del lenguaje (TL) podrán presentar sus proyectos en Aina Challenge , el programa de aceleración de uso y desarrollo de herramientas de IA en catalán impulsado y financiado por la Generalitat de Cataluña y desarrollado por el Barcelona SuperSCuting Center . La publicación de las bases del concurso de proyectos ha marcado el pistoletazo de salida.

Lun 24/03/2025

Eurofirms People first, la compañía gerundense que da nombre a uno de los torneos de tenis más prestigiosos de Cataluña

Eurofirms People first, la primera empresa nacional de gestión del talento con sede en Cassà de la Selva, es por tercer año consecutivo el patrocinador principal del torneo de tenis ATP Girona – Costa Brava que arranca este domingo 23 y hasta el 30 de marzo en las instalaciones del CT.

  • Eurofirms People first, la primera empresa nacional de gestión del talento con sede en Cassà de la Selva, es por tercer año consecutivo el patrocinador principal del torneo de tenis ATP Girona – Costa Brava que arranca este domingo 23 y hasta el 30 de marzo en las instalaciones del CT.

Lun 24/03/2025

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

  • La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Vie 21/03/2025

El 67% del sector del agua ya utiliza la ia para reducir fugas y optimizar infraestructuras

La integración completa de la inteligencia artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. Es precisamente en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos donde la inteligencia artificial ya está marcando la diferencia para un 67% de las empresas, que afirman que ya la están utilizando para reducir fugas y optimizar infraestructuras. Así lo refleja el último informe Ascendente de Minsait (Grupo Indra) que, bajo el título IA: radiografía de una revolución en marcha, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.

  • La integración completa de la inteligencia artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. Es precisamente en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos donde la inteligencia artificial ya está marcando la diferencia para un 67% de las empresas, que afirman que ya la están utilizando para reducir fugas y optimizar infraestructuras. Así lo refleja el último informe Ascendente de Minsait (Grupo Indra) que, bajo el título IA: radiografía de una revolución en marcha, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.

Vie 21/03/2025

Crece cerca de un 12% el gasto que realiza un turista de reuniones, negocios y eventos en Cataluña

Unas 200 empresas asistieron hoy a la jornada de miembros del Catalunya Convention Bureau (CCB), organizada por la Agencia Catalana de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo, donde se presentaron las nuevas líneas estratégicas para impulsar la transformación del turismo MICE (Meetings, Incentivas, Conferences & Exhibitions) en Cataluña. La directora de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Arantxa Calvera, ha inaugurado el evento celebrado en Caves Freixenet.

  • Unas 200 empresas asistieron hoy a la jornada de miembros del Catalunya Convention Bureau (CCB), organizada por la Agencia Catalana de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo, donde se presentaron las nuevas líneas estratégicas para impulsar la transformación del turismo MICE (Meetings, Incentivas, Conferences & Exhibitions) en Cataluña. La directora de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Arantxa Calvera, ha inaugurado el evento celebrado en Caves Freixenet.