Ayesa migra a Cloud los procesos de 50 empresas del grupo energético colombiano ISA

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha migrado a la nube con SAP RISE todos los procesos de negocio de ISA, empresa colombiana de energía, telecomunicaciones e infraestructuras. Esta estratégica operación ha permitido al grupo latino modernizar su plataforma tecnológica, generando una mayor flexibilidad para crecer y gestionar con eficacia sus diferentes áreas de negocio en los seis países en los que opera.

Con una trayectoria de más de 50 años, ISA necesitaba modernizar sus plataformas tecnológicas SAP donde reposan sus procesos operativos que gestionan sus cerca de 50 empresas distribuidas en Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Brasil y Panamá. Por ello, ha contado con Ayesa como partner tecnológico estratégico para migrar sus 4 plataformas (BW4, BPC, ERP y FIORI) de una infraestructura Onpremise a una solución SAP RISE en la nube de forma escalonada e integrada con diferentes sistemas legados, consiguiendo ser más eficiente y moderna, e impactando positivamente en sus más de 3.000 usuarios. 

Los beneficios no se han hecho esperar. La compañía eléctrica no solo ha modernizado su infraestructura tecnológica, en línea con su estrategia de crecimiento y transformación digital. También ha optimizado su información para la toma de decisiones y ha reducido el tamaño de su base de datos en cerca de un 70% con un proceso de compresión nativa. Todo ello tras cambiar su base de datos de Oracle a Hana y poner en marcha una estrategia de archiving para enfriar datos históricos. Asimismo, se ha fortalecido la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera de las soluciones en todos los países donde ISA opera.

Esta migración ha permitido a ISA avanzar en la excelencia operativa y competitividad, disminuir esfuerzos y dinero en la administración de sus plataformas y sentar las bases para poder estar a la vanguardia de los avances tecnológicos que ofrece el ecosistema SAP.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.