Illa ofrece Catalunya a China como "puerta de entrada a Europa" y puente con Latinoamérica y África

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha ofrecido Catalunya a China como "puerta de entrada a Europa y como puente a Latinoamérica y norte de África" gracias a las infraestructuras logísticas, como el Puerto y el Aeropuerto de Barcelona, y a la red académica catalana.

Illa ha incidido, por un lado, en el potencial de infraestructuras logísticas como el Puerto y el Aeropuerto de Barcelona, "que recibirá una inversión de 3.200 millones de euros en los próximos años" y, por otro lado, en la red académica catalana y sus 13 universidades que aportan capital humano para el desarrollo, según él.

Sobre el plan, ha asegurado que éste busca que la prosperidad que se genere no se concentre sólo en determinadas zonas o grupos, "sino que se reparta a través de políticas públicas, sanitarias, educativas, sociales, y especialmente de vivienda".

FORTALECER RELACIONES

El presidente ha señalado que el objetivo de su viaje oficial ha sido "fortalecer las relaciones entre Catalunya y China" a nivel económico, pero también cultural, académico y tecnológico.

"Hemos llegado a acuerdos concretos que contribuyen a fortalecer nuestras relaciones y estoy muy orgulloso. Creo que el balance de este viaje ha dado resultados específicos", ha dicho.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.