Telefónica Tech refuerza la ciberseguridad empresarial con la microsegmentación de Akamai

Telefónica Tech incorpora la solución ‘Akamai Guardicore Segmentation’ a su portfolio de servicios de ciberseguridad y la complementa con sus servicios profesionales para ayudar a las grandes empresas a potenciar la protección de sus activos.

'Akamai Guardicore Segmentation’ emplea inteligencia artificial para visualizar la actividad dentro de cualquier entorno IT, implementar políticas de microsegmentación precisas y detener inmediatamente movimientos laterales.

La implementación de esta solución permite, entre otras prestaciones, bloquear ransomware, aplicar principios de confianza cero, lograr una seguridad integral para las aplicaciones esenciales y migrar a la nube de forma segura.

Telefónica Tech incorpora a su portfolio la solución de segmentación de activos ‘Akamai Guardicore’ de Akamai Technologies, complementada con sus servicios profesionales, para ayudar a las grandes empresas a reforzar su estrategia de ciberseguridad ante la mayor superficie de ataque que puede suponer el actual entorno hiperconectado.

‘Akamai Guardicore Segmentation’ es una solución de segmentación que implementa los principios de confianza cero (Zero Trust) dentro de la red. Este servicio visualiza la actividad de red dentro de cualquier entorno TI y en base a esa visualización implementa políticas de microsegmentación precisas, detiene rápidamente posibles vulnerabilidades y aísla brechas de seguridad.

La solución recopila información detallada sobre la infraestructura TI del cliente, la contextualiza y segmenta con etiquetas tras analizar con inteligencia artificial el comportamiento de los activos, y crea un mapa dinámico para que los equipos de seguridad de las organizaciones puedan consultar la actividad de la red en tiempo real o de manera histórica y tomar decisiones basadas en datos.

Telefónica Tech ofrecerá, además, sus servicios profesionales para la implementación y operación del servicio ‘Akamai Guardicore Segmentation’. Para ello, la compañía cuenta con más de 2.500 profesionales de ciberseguridad que prestan servicio de forma ininterrumpida desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC) y su red global de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC).

La segmentación de la red es un control de seguridad prioritario que proporciona numerosos beneficios a las organizaciones al ser la principal barrera para evitar la propagación lateral (técnica usada para expandirse en una red ya comprometida) de los ciberataques. La solución ‘Akamai Guardicore Segmentation’ permite a las organizaciones evitar el daño de los ataques ransomware (malware que controla por completo el equipo bloqueando o cifrando la información del usuario para posteriormente pedir un rescate a cambio de recuperar los datos) al segmentar la red y aplicar políticas de seguridad precisas que impidan la afectación de activos críticos.

Asimismo, la solución tiene la capacidad de controlar y restringir las comunicaciones entre aplicaciones para reducir la superficie de ataque, proteger entornos multicloud y centro de datos con principios Zero Trust, asegurar los activos críticos contra amenazas avanzadas gracias a la microsegmentación, así como detectar y bloquear el movimiento lateral de los atacantes en tiempo real.

Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, afirma: “Seguimos ampliando nuestro portfolio con los servicios de ciberseguridad más evolucionados del mercado para hacer frente a la complejidad del actual entorno TI de las organizaciones. ‘Akamai Guardicore Segmentation’ contribuye a la resiliencia de los negocios al permitir segmentar la red de forma dinámica, evitando la propagación de los ataques y con ello los daños reputacionales y económicos”.

Martin Hellmer, vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Akamai para EMEA, añade: "Nuestra colaboración con Telefónica Tech ayuda a las organizaciones a enfrentar los retos de ciberseguridad más complejos de una forma totalmente nueva. Con Akamai Guardicore Segmentation y la experiencia de Telefónica Tech, las empresas simplifican la gestión de entornos de TI complejos, con soluciones de microsegmentación sólidas y rentables para mantener las amenazas a raya".

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región.