¿Qué es y cómo se calcula el IVA trimestral?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo presente en casi el 100% de las facturas. Se trata de un impuesto de obligada liquidación por parte de empresas y trabajadores por cuenta propia a la hora de comprar artículos o contratar servicios. Este se divide en IVA soportado y repercutido y se desglosa en tres tramos: IVA superreducido (4%), IVA reducido (10%) o Tipo de IVA General (21%)

Independientemente de comprar o contratar un servicio como empresa o autónomo, o ser los que ejercen ese rol, el IVA es un elemento indispensable en la factura. No en vano, cada artículo y servicio ofrecido tiene su propio porcentaje entre los tres tramos vigentes en nuestro país: IVA superreducido (4%), IVA reducido (10%) o Tipo de IVA General (21%). Al igual que ocurre con el IRPF, se trata de un tributo de obligado devengo; pero a diferencia del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas, puede tener una presentación de carácter anual (a través del modelo 390) o mensual (mediante el modelo 303).

¿Qué tipos de IVA existen en España?

Actualmente hay dos variantes: el IVA repercutido (el que consta en las facturas emitidas) y el soportarlo (aquel que se desgrana de las facturas recibidas). Ambas vertientes están supeditadas a los tres tramos vigentes del tributo.

¿Cómo se dispone el IVA en una factura?

Tanto si es IVA repercutido como soportado, la mecánica sobre su aplicación es la misma. Para ello suponemos que desde Infonegocios Barcelona llevamos a cabo una consultoría de comunicación por 100 euros: · Base imponible: 100€ · IVA (+21%): +21€ · IRPF (-15%): -15€ · Total a cobrar: 106€

¿Cómo se calcula el IVA trimestral?

Es tan sencillo como restar el IVA repercutido al soportado. Si el cálculo es positivo, se trata de la cantidad a pagar en su presentación trimestral. En el caso de que el monto sea negativo, también es obligatorio presentarlo. Y si prefieres optar por un poco de ayuda de cara a estimarlo, aquí tienes una calculadora para ello.

Cómo se calcula el IVA trimestral soportado

En primer lugar se deben recopilar aquellas facturas de proveedores para calcular la base imponible (es decir, el importe total, que se corresponde con lo que se ha pagado descontando el IVA), el porcentaje de IVA aplicado –en función del producto o servicio- y la cuota de IVA abonada.

Cómo se calcula el IVA trimestral repercutido

El procedimiento es exactamente igual que antes, solo que no puedes contabilizar el IVA de las facturas impagadas.

Cómo se calcula el IVA trimestral deducible

No todas las facturas permiten deducirse el IVA soportado. Para saber los casos en los que no es posible beneficiarse fiscalmente de ello hay que acudir al artículo 96 de la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido: · Joyas y demás piedras y metales preciosos. · Alimentos, bebidas o tabaco. · Servicios de carácter recreativo. · Bienes o servicios de carácter B2C. · Desplazamiento o viajes que no sean fiscalmente deducible (en IRPF o Impuesto de Sociedades).

Calendario Fiscal en el que es obligatorio presentar el IVA trimestral

· Primer trimestre: Del 1 al 20 de abril. · Segundo trimestre: Del 1 al 20 de julio. · Tercer trimestre: Del 1 al 20 de octubre. · Cuarto trimestre: Del 1 al 30 de enero.

Cómo rellenar el modelo 303

Actualmente es posible para los autónomos presentar la autoliquidación del IVA trimestral a través del modelo 303 que pone a nuestra disposición de manera online la Agencia Tributaria (AEAT). En el caso de que una declaración sin actividad, solo es necesario rellenar los datos y marcar la casilla 48 en la sección 5. Para el resto de supuestos, hay que seguir los siguientes pasos:

Sección 1: Identificación

Debes disponer los datos profesionales.

Sección 2: Devengo

Según el trimestre del año.

Sección 3: Liquidación

Se debe ingresar tanto el IVA repercutido (epígrafes del 1 al 26) y el IVA deducible (epígrafes del 28 al 44).

Sección 4: Compensación

Solamente es relevante cuando el resultado del IVA trimestral es negativo.

Sección 6: Devolución

Está dedicada a la realización de la solicitud de devolución en los casos en que el resultado del IVA trimestral sea negativo.

Sección 7: Ingreso

Datos de la cuenta bancaria.

Sección 8: Complementaria

Solamente se debe rellenar en el caso de que sea preciso realizar una declaración en el trimestre para corregir el IVA presentado.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.