Fregata Space pega un salto: gana competición internacional y busca 20 millones para expandir su desarrollo

Esta startup catalana usa machine learning para leer imágenes satelitales y detectar la contaminación del aire y del agua. Ganó -entre más de 100 empresas internacionales- el InnovaSummit 2022 celebrado en Chile y sale al mercado a buscar capital.

Imágenes de satélites procesadas con machine learning para detectar (y corregir) contaminación de agua y aire

En lo concreto, Fregata Space ofrece una plataforma de observación de la tierra para descubrir la contaminación en el planeta aplicando algoritmos de machine learning en las imágenes de los satélites. De esta forma, es capaz de determinar el tipo de elemento contaminante de un espacio y, una vez aplicada la solución específica, contrastar si ésta ha sido efectiva.

Esta empresa catalana ha ganado la competición de innovación sobre sostenibilidad más importante de América Latina: el InnovaSummit 2022 que se ha celebrado en Chile, compitiendo con más de 100 proyectos internacionales. 
 
Ver también: Fregata Space detecta la contaminación del agua (a través de datos recibidos por satélite)

Actualmente, Fregata Space está en proceso de realizar dos rondas de inversión por un valor total de 20 millones de euros con el objetivo de completar el desarrollo de una solución que permita monitorizar la calidad del aire y el agua en todo Latinoamérica en un plazo de dos años

Para María Fernanda González, CEO y fundadora de Fregata Space, el jurado ha valorado " la ambición de un proyecto muy escalable, capaz de ofrecer soluciones sostenibles a escala global y con una combinación de tecnologías punteras”.

Según González, los proyectos más habituales en los que trabaja Fregata Space son los contratados por empresas privadas interesadas en asegurar que las tierras o espacios acuáticos donde operan quedan libres de contaminación. "Encontramos el tipo de contaminante, buscamos al mejor socio para hacerle frente y después comprobamos que la solución haya funcionado", resume.
 
Para la proyección internacional del proyecto, Fregata Space ha contado con el apoyo de Acció a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Santiago de Chile

La obtención del reconocimiento al InnovaSummit les ha permitido “ganar mucha visibilidad internacional, de tal modo que se nos acercan más empresas y universidades a ofrecernos sus soluciones para integrarlas en nuestra plataforma con el objetivo de arreglar espacios contaminados”, valora la CEO de Fregata Space.

Fundada en 2020 en Barcelona y con 11 trabajadores, Fregata Space tiene proyectos abiertos en Europa, Japón y varios países de América Latina como Colombia, Chile o Perú. Desde su nacimiento, la empresa ha recibido varios premios y reconocimientos como el de la Agencia Espacial Europea, el Puerto XL de Rotterdam, el Premio Emprendedor XXI de CaixaBank, los Premios de Internet de Telefónica, el Premio Planeta XXI o el DKV Impact.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.