"Berlín y Barcelona son las dos ciudades de la Unión Europea preferidas para crear una startup" (el resumen de Torrent)

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, lo ha asegurado después de reunirse con diversas instituciones del ámbito de la innovación de Alemania para estrechar la colaboración con Catalunya.

El conseller ha visitado a Factory Berlin y se ha reunido con sus responsables

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, se ha reunido en Berlín con las principales instituciones y entidades del ámbito de innovación de la capital alemana para impulsar la colaboración con Cataluña en campos como la digitalización y las startups. 

En ese marco, Torrent ha asegurado que "aparte de ser un referente desde el punto de vista industrial, Alemania también es uno de los territorios líderes en Europa desde el punto de vista de la innovación y las startups, un ámbito en el que tenemos muchos puntos en común". De hecho, el consejero ha subrayado que “Berlín y Barcelona son las dos ciudades de la Unión Europea preferidas por los fundadores para crear una startup” (Startup Heatmap Europe, 2021).

El titular de Empresa y Trabajo ha visitado Plattform Industrie 4.0, la organización que promueve la transformación digital de la industria en el país. En el marco de la visita, Torrent ha mantenido una reunión de trabajo con Ernst Stöckl-Pukall, jefe del departamento Digitalización e Industria 4.0 del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección del Clima, y ??Henning Banthien, secretario general de Plattform Industrie 4.0, con el objetivo de estrechar la colaboración en estos campos. 

El consejero Torrent ha compartido iniciativas puestas en marcha por el Departamento de Empresa y Trabajo como el ProACCIO 4.0, que ha destinado 12,5 millones de euros en ayudas para digitalizar 1.000 pymes catalanas en los últimos dos años y que ha sido reconocido por el programa Interreg Europe de la Comisión Europea como buena práctica de política pública.

Además, acompañado por el director de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones de ACCIÓN en Alemania, Alberto Martín Torras, y el director general de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Empresa y Trabajo, Lluís Juncà i Pujol, Torrent ha visitado las instalaciones de Hyundai Cradle, el centro de innovación abierta de la marca automovilística que invierte en startups vinculadas a la movilidad. 

La delegación catalana también se ha reunido con representantes de Factory Berlín -una de las redes de innovación más potentes de Europa que reúne a 3.500 miembros de 70 países- y directivos de la agencia de comercio exterior e inversión del país, Germany Trade & Invest. En estos encuentros el consejero ha explicado que “Catalunya se ha consolidado como el primer hub de startups del sur de Europa con 1.900 startups identificadas en 2021, un 11% más que el año anterior”. 

Torrent ha destacado también que 1 de cada 4 trabajadores de las startups catalanas son extranjeros y que casi la mitad de las empresas emergentes catalanas trabaja con tecnologías deep tech , " lo que nos conecta de manera directa con ecosistemas como el de Berlín".

Alemania, uno de los primeros socios comerciales de Cataluña

Las reuniones de trabajo del conseller en Berlín se enmarcan en el viaje institucional de dos días a Alemania encabezado por el presidente de la Generalidad de Cataluña, Pere Aragonès y Garcia, con el objetivo de ampliar los vínculos institucionales y económicos con Cataluña.

De hecho, las exportaciones catalanas a Alemania crecieron un 17,7% en 2021, alcanzando los 8.100 millones de euros, superando así los niveles previos a la pandemia. Actualmente 4.000 empresas catalanas exportan a este mercado, que es el segundo socio comercial de Cataluña en el mundo, sólo por detrás de Francia. Las ventas catalanas en Alemania están lideradas por vehículos, productos farmacéuticos y plásticos.

Por otra parte, la inversión extranjera en Cataluña proveniente de Alemania superó en 2020 -últimos datos disponibles- los 820 millones de euros, el volumen más elevado de los últimos 5 años. De hecho, Cataluña representa más de la mitad (51,6%) de la inversión de Alemania destinada en el Estado español.


 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.