Zalando eleva sus previsiones de ingresos y volumen de mercancías (pero ajusta a la baja su gasto)

La tienda alemana de moda 'online' Zalando ha revisado este jueves al alza sus previsiones de crecimiento de ingresos para este año, cuando anticipa una mejora del 2% al 5% frente al anterior rango del 0% al 5%.

La compañía augura también ahora que su Ebit ajustado se quede entre los 440 y 480 millones de euros frente a los 380 y 450 millones avanzados previamente, al tiempo que el volumen bruto de las mercancías (GMV) avanzaría de un 3% a un 5% desde el 0% y el 5% pasado.

Por otra parte, Zalando estima que el gasto de capital (capex) será menor, de unos 200 millones de euros para el conjunto de 2024, inferior a los 250 y 350 millones de euros proyectados inicialmente.

Igualmente, la empresa germana ha informado que las cifras preliminares de ingresos apuntan a un alza interanual del 5% en la facturación del tercer trimestre, lo que se traduciría en unos 2.400 millones de euros.

A su vez, el Ebit ajustado sería de 93 millones de euros, unas cuatro veces más (304,3%), y el GMV ascendería a 3.500 millones de euros, un 7,8% más. El número de usuarios activos mantendría su "tendencia positiva" y superaría los 50 millones.

"La demanda de los consumidores ha aumentado en todo el sector en el tercer trimestre, con un fuerte inicio de la temporada de otoño/invierno, en comparación con el lento comienzo del año pasado", ha declarado el co-consejero delegado de Zalando, Robert Gentz.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.