Telefónica y Nokia ofrecen un servicio único en España de redes 5G privadas para empresas

Durante los próximos tres años, las empresas podrán implementar hasta 100 soluciones de digitalización en la nube, redes móviles privadas y edge computing con conectividad 5G.

Esta propuesta está especialmente dirigida al sector industrial y logístico por su necesidad de hiperconectividad y análisis de los miles de datos que producen diariamente, imprescindibles para la toma de decisiones en tiempo real.

Telefónica y Nokia han firmado un acuerdo estratégico para acelerar el desarrollo y despliegue de redes privadas 5G en el entorno empresarial español. El objetivo es ayudar a la industria a evolucionar hacia un modelo 4.0 y acelerar la transformación digital de las empresas de una forma sencilla y ágil.

Esta alianza para los próximos tres años permitirá a las empresas españolas acceder a hasta 100 soluciones diferentes de Nokia relacionadas con la digitalización en la nube (Nokia Digital Automation Cloud), redes móviles privadas (Modular Private Wireless), computación de punta para la industria (MX Industrial Edge) y dispositivos industriales.

Estos servicios estarán apoyados en la red de Telefónica España, que aportará también su experiencia y recursos como operador nacional y su consultoría y mantenimiento, así como capacidad de conectividad Big Data e IoT a través de Telefónica Tech, que ofrecerá sus capacidades como integrador de tecnología y su experiencia en acompañar a las empresas en sus procesos de digitalización.

Adrián García-Nevado, Director de Empresas de Telefónica España, afirma: "Esta colaboración con Nokia está alineada con nuestra visión de potenciar la industria con tecnología de vanguardia en una nueva era en la que la Inteligencia Artificial y el uso de datos marcan el camino a seguir Esta estrategia está precedida por más de 90 casos de uso con clientes reales para la exploración de capacidades 5G".

Rolf Albrecht, director europeo de Enterprise Campus Edge Business de Nokia, añade: "Esta interesante colaboración con Telefónica seguirá permitiendo a las empresas allanar el camino hacia la digitalización. Nuestras soluciones privadas inalámbricas y Edge On-Premise Computing están diseñadas para cumplir la misión: necesidades críticas de las industrias con uso intensivo de activos, brindándoles beneficios más allá de la conectividad, incluida una mayor seguridad de los trabajadores y una reducción de las emisiones, según nuestro último informe de 2024 para la digitalización industrial .

La tecnología 5G permite una mayor interconexión de dispositivos inteligentes, facilitando la recopilación, seguimiento y análisis de datos comerciales clave en tiempo real, haciendo que los procesos de fabricación sean más eficientes y sostenibles. Las redes privadas que se apoyan en estas capacidades 5G permiten garantizar una calidad de servicio a través de la red móvil priorizando las comunicaciones. Y permite dotar al cliente de capacidades específicas como comunicaciones de baja latencia.

Industrias como la manufacturera, la portuaria y la logística, el automóvil conectado y la eHealth pueden dar así el verdadero salto para incluir las comunicaciones inalámbricas 5G en sus procesos. Así, gracias a estas redes privadas se pueden automatizar muchos de estos procesos, lo que optimiza los recursos de la empresa y facilita la reducción de costes, al tiempo que mejora la calidad de los productos y servicios.

El 5G también ayudará a flexibilizar las líneas de producción, y a mejorar el control y gestión remota de la maquinaria pesada, lo que mejorará la seguridad y la sostenibilidad de los trabajadores al reducir el consumo energético, entre otros beneficios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.