Telefónica y Nokia ofrecen un servicio único en España de redes 5G privadas para empresas

Durante los próximos tres años, las empresas podrán implementar hasta 100 soluciones de digitalización en la nube, redes móviles privadas y edge computing con conectividad 5G.

Esta propuesta está especialmente dirigida al sector industrial y logístico por su necesidad de hiperconectividad y análisis de los miles de datos que producen diariamente, imprescindibles para la toma de decisiones en tiempo real.

Telefónica y Nokia han firmado un acuerdo estratégico para acelerar el desarrollo y despliegue de redes privadas 5G en el entorno empresarial español. El objetivo es ayudar a la industria a evolucionar hacia un modelo 4.0 y acelerar la transformación digital de las empresas de una forma sencilla y ágil.

Esta alianza para los próximos tres años permitirá a las empresas españolas acceder a hasta 100 soluciones diferentes de Nokia relacionadas con la digitalización en la nube (Nokia Digital Automation Cloud), redes móviles privadas (Modular Private Wireless), computación de punta para la industria (MX Industrial Edge) y dispositivos industriales.

Estos servicios estarán apoyados en la red de Telefónica España, que aportará también su experiencia y recursos como operador nacional y su consultoría y mantenimiento, así como capacidad de conectividad Big Data e IoT a través de Telefónica Tech, que ofrecerá sus capacidades como integrador de tecnología y su experiencia en acompañar a las empresas en sus procesos de digitalización.

Adrián García-Nevado, Director de Empresas de Telefónica España, afirma: "Esta colaboración con Nokia está alineada con nuestra visión de potenciar la industria con tecnología de vanguardia en una nueva era en la que la Inteligencia Artificial y el uso de datos marcan el camino a seguir Esta estrategia está precedida por más de 90 casos de uso con clientes reales para la exploración de capacidades 5G".

Rolf Albrecht, director europeo de Enterprise Campus Edge Business de Nokia, añade: "Esta interesante colaboración con Telefónica seguirá permitiendo a las empresas allanar el camino hacia la digitalización. Nuestras soluciones privadas inalámbricas y Edge On-Premise Computing están diseñadas para cumplir la misión: necesidades críticas de las industrias con uso intensivo de activos, brindándoles beneficios más allá de la conectividad, incluida una mayor seguridad de los trabajadores y una reducción de las emisiones, según nuestro último informe de 2024 para la digitalización industrial .

La tecnología 5G permite una mayor interconexión de dispositivos inteligentes, facilitando la recopilación, seguimiento y análisis de datos comerciales clave en tiempo real, haciendo que los procesos de fabricación sean más eficientes y sostenibles. Las redes privadas que se apoyan en estas capacidades 5G permiten garantizar una calidad de servicio a través de la red móvil priorizando las comunicaciones. Y permite dotar al cliente de capacidades específicas como comunicaciones de baja latencia.

Industrias como la manufacturera, la portuaria y la logística, el automóvil conectado y la eHealth pueden dar así el verdadero salto para incluir las comunicaciones inalámbricas 5G en sus procesos. Así, gracias a estas redes privadas se pueden automatizar muchos de estos procesos, lo que optimiza los recursos de la empresa y facilita la reducción de costes, al tiempo que mejora la calidad de los productos y servicios.

El 5G también ayudará a flexibilizar las líneas de producción, y a mejorar el control y gestión remota de la maquinaria pesada, lo que mejorará la seguridad y la sostenibilidad de los trabajadores al reducir el consumo energético, entre otros beneficios.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.