Prosegur: de las alarmas a la ciberseguridad a nivel mundial

(Por Alejandro Carrilero) En décimo segunda posición del listado que recoge las 25 mejores españolas en 2021, elaborado por Interbrand, encontramos a Prosegur

Así, Prosegur -empresa líder de seguridad en España (y en las primera posiciones a nivel mundial)- sube dos en comparación con el año anterior, y se le concede un valor de marca de € 747 millones, y un crecimiento de -7%.

La compañía nace en 1976 con servicios centrados en logística de valores y gestión de efectivo, y es en 1977 cuando incorporan la actividad de vigilancia. Una estrategia enfocada en el crecimiento y expansión internacional arranca en 1980 con Portugal, que posteriormente se fue abriendo y posicionando en otros mercados como Latinoamérica, Asia, Alemania, China, Brasil y EE.UU, hasta tener presencia en más de 26 países.

Cotizando en la Bolsa de Madrid desde 1987, la que otrora fuera una empresa de alarmas y seguridad privada, en la actualidad tiene una decidida apuesta por la ciberseguridad y la aplicación de tecnologías como: Inteligencia artificial, Data Science, IoT y Blockchain al sector, demostrando que el futuro es la seguridad virtual y cerrando acuerdos con grandes compañías como: Telefónica, Santander o Microsoft.

Presidente/a: Helena Revoredo

Consejero/a delegado/a: Christian Gut

Web Oficial: www.prosegur.com 

DIRCOM / DIRMARK: Pablo de Santiago

Agencia de Comunicación / Medios / PR: No disponible

Empleados en España: No disponible

Presupuesto para RSC / RSE: No disponible

Planes / Objetivos de la compañía para 2022: No disponible

(En este artículo aparecen varios datos de la ficha como ‘No disponible’ pues nos ha sido imposible contactar con el departamento de Comunicación de la empresa para obtener una respuesta).

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas.