OpenAI cierra una ronda de financiación de 5.970 millones de euros en la que participa Nvidia

OpenAI ha cerrado un acuerdo para captar 6.600 millones de dólares (5.972 millones de euros) en nueva financiación, lo que otorga a la compañía de inteligencia artificial una valoración de 157.000 millones de dólares (142.084 millones de euros), y refuerza sus esfuerzos para construir la tecnología de IA generativa líder en el mundo.

Se trata de una de las mayores inversiones privadas de la historia y convierte a OpenAI en una de las tres mayores empresas de nueva creación respaldadas por capital riesgo, junto con SpaceX, de Elon Musk, y ByteDance Ltd, propietaria de TikTok.

La ronda de financiación fue liderada por Thrive Capital, la empresa de capital riesgo dirigida por Josh Kushner, con la participación de inversores como Khosla Ventures, Altimeter Capital y Fidelity Management & Research Company. Otros inversores son Microsoft Corp, que ya ha invertido 13.000 millones de dólares (11.764 millones de euros) en la empresa, y Nvidia Corp.

También participaron inversores globales como SoftBank Group Corp. y la nueva empresa de inversión tecnológica MGX, con sede en Abu Dhabi.

Apple no ha participado en la operación, aunque ya había mantenido conversaciones para invertir en la ronda, según ha informado Bloomberg. El fabricante del iPhone tiene una asociación con OpenAI para integrar ChatGPT en sus dispositivos y a través de su asistente de voz Siri. Como parte de esa asociación, Apple estaba en conversaciones para obtener un papel de observador en el consejo de OpenAI, aunque esos planes fueron abandonados.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.