Los hoteles afectados podrán solicitar indemnizaciones a Booking cuando se ratifique la multa histórica

Tourism & Law, despacho de abogados dedicado al asesoramiento legal de empresas turísticas, ha abierto la puerta a que los hoteles afectados soliciten indemnizaciones por daños y perjuicios a Booking una vez se ratifique la multa histórica de 413,2 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En concreto, el regulador impone esta sanción a la plataforma estadounidense al posicionar mejor a los hoteles con más reservas en la plataforma estadounidense, lo que "ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse".

"De acuerdo con la Ley de Defensa de la Competencia, los hoteles que hayan sufrido las prácticas abusivas de Booking tendrían la posibilidad de solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios, siempre que estos sean reales, demostrables y cuantificables, y estén debidamente individualizados", ha explicado el abogado de Tourism & Law, Hortensio Santos.

Ahora bien, si finalmente Booking recurre para que la Audiencia Nacional revise la resolución, dicha reclamación tendría que esperar hasta que no haya un pronunciamiento judicial definitivo

Además, aunque el procedimiento administrativo está cerrado, otras asociaciones podrían comparecer como parte interesada más adelante en el caso de que Booking recurra. Desde Tourism & Law han advertido de que "aún no es el momento para iniciar la solicitud de reclamaciones", ya que no hay que perder de vista que esta resolución puede ser revisada.

En esta línea, la firma de abogados ha reconocido que ya están trabajando con muchos de sus clientes ofreciendo su asesoramiento para futuras reclamaciones.

La resolución de la CNMC ha traído ya consigo cambios significativos para los hoteles en sus relaciones con Booking ya que, a partir del 1 de julio, la compañía eliminó la cláusula de paridad estrecha en Europa, reconoció la obligatoriedad de las cláusulas en español y permitió la resolución de controversias en tribunales españoles.

Estas modificaciones, aunque justificadas en la necesidad de cumplir con la Ley de Mercados Digitales, solo pueden verse como un intento evidente de mitigar el impacto de la sanción, ha avisado Tourism & Law.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.