ILSA presenta Iryo, la marca comercial que competirá con Avlo y Ouigo (un trabajo de Columna Branding)

(Por Roberto Esteve) Iryo será la marca comercial con la que ILSA, el operador privado de alta velocidad ferroviaria, participado por Air Nostrum y Trenitalia, competirá junto con Avlo de Renfe y Ouigo de SNCF y con el que estima acaparar un 30% de la cuota del mercado.

Lanzamiento ILSA.

ILSA ha presentado en sociedad la imagen de marca con la que comercializará su servicio ferroviario de alta velocidad, y el nombre escogido es Iryo. Como ya informara en su día InfoNegocios Barcelona, ILSA empezará a operar en España  con la única flota de trenes totalmente nuevos del mercado: 20 unidades del ETR 1000, fabricados entre Italia y España por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom).

Los trenes, según informa ILSA, son los únicos en el mundo que cuentan con la Declaración Ambiental de Producto (EDP) son los más sostenibles, rápidos y silenciosos de Europa, fabricados con un 95% de materiales reciclables y que permiten ahorrar un 80% de dióxido de carbono por persona y trayecto.

La presentación de la marca se efectuó en un evento celebrado en el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, en Madrid, contó con  más de 200 asistentes, y con la presencia y participación de Isabel Pardo de Vera, Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España; María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Riccardo Guariglia, Embajador de Italia en España; Carlos Bertomeu, Presidente de ILSA; Simone Gorini, Consejero Delegado de ILSA, y Víctor Bañares, Director general de ILSA, y en su transcurso se ha desveló la librea del primero de los trenes Frecciarossa 1000 que integrarán su flota.

Visita al primer tren con exteriores en España
Tras los discursos institucionales y de los portavoces de la compañía, los 200 asistentes al  acto en representación de instituciones y de empresas de una variada gama de sectores tuvieron la oportunidad de ver el primer tren de la flota de Iryo, que desde el pasado mes de septiembre está llevando a cabo pruebas de homologación en distintos tramos de la red de Adif. El tren, ya rotulado con la nueva marca Iryo, presenta un diseño en el que predomina el color rojo que brindará un contraste, una nueva gama de prestaciones y un nuevo estándar de confort a los pasajeros que viajen por España.

Una nueva identidad
La creación y desarrollo de la marca Iryo ha corrido a cargo de Columna Branding. La agencia, con sede en Barcelona y una amplia experiencia en proyectos para clientes como Vueling, P&G o Grupo Planeta, ha sido la responsable de definir la identidad y diseñar la estrategia de la marca que competirá por atraer a los viajeros españoles en los próximos años. El proyecto integral de branding ha comprendido desde la creación del nombre, su slogan ‘La Nueva Velocidad’ y el concepto de marca hasta el mismo lanzamiento.

Tras una inversión inicial de € 1.000 millones en esa flota y en el inicio de su actividad, una vez en operación, iryo generará alrededor de 2.600 empleos directos e indirectos y prevé atraer a 50 millones de pasajeros en 10 años fijando un nuevo estándar de qué significa viajar en Alta Velocidad en España y realizando una apuesta decidida por la multimodalidad.

El próximo 25 de noviembre, Iryo celebrará otro evento de presentación en la Casa SEAT de  Barcelona, en que se dirigirá de nuevo a agentes locales, empresas y periodistas.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.