ILSA presenta Iryo, la marca comercial que competirá con Avlo y Ouigo (un trabajo de Columna Branding)

(Por Roberto Esteve) Iryo será la marca comercial con la que ILSA, el operador privado de alta velocidad ferroviaria, participado por Air Nostrum y Trenitalia, competirá junto con Avlo de Renfe y Ouigo de SNCF y con el que estima acaparar un 30% de la cuota del mercado.

Lanzamiento ILSA.

ILSA ha presentado en sociedad la imagen de marca con la que comercializará su servicio ferroviario de alta velocidad, y el nombre escogido es Iryo. Como ya informara en su día InfoNegocios Barcelona, ILSA empezará a operar en España  con la única flota de trenes totalmente nuevos del mercado: 20 unidades del ETR 1000, fabricados entre Italia y España por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom).

Los trenes, según informa ILSA, son los únicos en el mundo que cuentan con la Declaración Ambiental de Producto (EDP) son los más sostenibles, rápidos y silenciosos de Europa, fabricados con un 95% de materiales reciclables y que permiten ahorrar un 80% de dióxido de carbono por persona y trayecto.

La presentación de la marca se efectuó en un evento celebrado en el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, en Madrid, contó con  más de 200 asistentes, y con la presencia y participación de Isabel Pardo de Vera, Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España; María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Riccardo Guariglia, Embajador de Italia en España; Carlos Bertomeu, Presidente de ILSA; Simone Gorini, Consejero Delegado de ILSA, y Víctor Bañares, Director general de ILSA, y en su transcurso se ha desveló la librea del primero de los trenes Frecciarossa 1000 que integrarán su flota.

Visita al primer tren con exteriores en España
Tras los discursos institucionales y de los portavoces de la compañía, los 200 asistentes al  acto en representación de instituciones y de empresas de una variada gama de sectores tuvieron la oportunidad de ver el primer tren de la flota de Iryo, que desde el pasado mes de septiembre está llevando a cabo pruebas de homologación en distintos tramos de la red de Adif. El tren, ya rotulado con la nueva marca Iryo, presenta un diseño en el que predomina el color rojo que brindará un contraste, una nueva gama de prestaciones y un nuevo estándar de confort a los pasajeros que viajen por España.

Una nueva identidad
La creación y desarrollo de la marca Iryo ha corrido a cargo de Columna Branding. La agencia, con sede en Barcelona y una amplia experiencia en proyectos para clientes como Vueling, P&G o Grupo Planeta, ha sido la responsable de definir la identidad y diseñar la estrategia de la marca que competirá por atraer a los viajeros españoles en los próximos años. El proyecto integral de branding ha comprendido desde la creación del nombre, su slogan ‘La Nueva Velocidad’ y el concepto de marca hasta el mismo lanzamiento.

Tras una inversión inicial de € 1.000 millones en esa flota y en el inicio de su actividad, una vez en operación, iryo generará alrededor de 2.600 empleos directos e indirectos y prevé atraer a 50 millones de pasajeros en 10 años fijando un nuevo estándar de qué significa viajar en Alta Velocidad en España y realizando una apuesta decidida por la multimodalidad.

El próximo 25 de noviembre, Iryo celebrará otro evento de presentación en la Casa SEAT de  Barcelona, en que se dirigirá de nuevo a agentes locales, empresas y periodistas.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)