Ferrovial cede su filial de taxis voladores a Atlantic Aviation

Ferrovial ha vendido su filial Vertiports, dedicada al desarrollo e implementación de infraestructuras para aviones de aterrizaje vertical (aerotaxis), a la firma estadounidense Atlantic Aviation, que opera actualmente un importante helipuerto en Nueva York.

Este movimiento corporativo por parte de la constructora española se produce después de que su socio alemán en este sector, Lilium, se haya declarado en concurso de acreedores en su país de origen, tras no conseguir fondos adicionales para sus operaciones.

En 2021, Ferrovial y Lilium firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar una red de más de 10 vertipuertos en Estados Unidos. Sin embargo, las trabas regulatorias para conseguir los permisos de seguridad necesarios para operar este tipo de aeronaves han supuesto un freno en las inversiones.

Estos vehículos se posicionan como una alternativa limpia al transporte urbano e interurbano, al ser totalmente eléctricos y más rápidos que las opciones terrestres. Aun así, la capacidad de desarrollar baterías suficientes para su funcionamiento también se ha presentado como una posible traba.

En cualquier caso, Lilium consiguió en diciembre cerrar un acuerdo con un grupo inversor alemán, Mobile Uplift, para comprar sus activos operativos y poder reactivar las operaciones, en las que trabajan más de 1.000 personas, un proceso que se espera que concluya este mes de enero.

Mientras tanto, Ferrovial ha decidido abandonar este negocio y ya lo ha vendido a Atlantic Aviation, según ha anunciado este última compañía en un comunicado, en el que informa que esta filial operará a partir de ahora bajo el nombre de VertiPorts by Atlantic.

El equipo directivo de Ferrovial Vertiports continuará al frente de la misma para seguir buscando nuevas ubicaciones, con el objetivo de que las operaciones de estas aeronaves (eVTOL) conecten ciudades en múltiples regiones de los Estados Unidos.

"Estamos estableciendo un nuevo estándar de innovación y liderazgo en la industria, que transformará la forma en que las personas se mueven sin problemas hacia las ciudades, a través de ellas y entre ellas", ha señalado el hasta ahora consejero delegado de Ferrovial Vertiports y a partir de ahora de VertiPorts by Atlantic.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.