El Maresme: el nuevo refugio mediterráneo para el turismo y la inversión de lujo

A solo 25 minutos de Barcelona, el Maresme ha dejado de ser “la costa tranquila” para convertirse en uno de los destinos mediterráneos más deseados por quienes buscan diseño, gastronomía, mar y calidad de vida. Una mezcla única que está atrayendo a viajeros de lujo, nómadas digitales, familias europeas y compradores internacionales en busca de propiedades singulares frente al mar.

Una costa con alma mediterránea

El Maresme no es solo una franja de litoral: es un territorio que respira calma, belleza natural y autenticidad. Sus pueblos, de Alella a Cabrils, de Sant Vicenç de Montalt a Sant Andreu de Llavaneres; combinan viñedos DO Alella, playas de arena clara, clubes náuticos, marinas deportivas y una oferta gastronómica que incluye estrellas Michelin.

A ello se suman hoteles boutique, masías reconvertidas en enclaves de diseño y rutas que atraviesan bosques, colinas y acantilados con vistas infinitas. Un destino donde el turismo de lujo no es ostentoso, sino sensorial y elegante.

Por qué el turismo de alto nivel está escogiendo el Maresme

  • Clima mediterráneo todo el año, perfecto para deporte, náutica y vida al aire libre.
  • Accesibilidad impecable: a 30 min del centro de Barcelona y 45 min del aeropuerto.
  • Gastronomía de autor que combina tradición catalana y propuestas contemporáneas.
  • Oferta náutica en expansión, con la renovación del puerto de Llavaneres como nuevo imán para el turismo lifestyle.
  • Hoteles boutique y fincas históricas que están siendo reposicionadas por inversores nacionales e internacionales.

Cada vez más visitantes buscan lujo tranquilo: casas con vistas al mar, huertos propios, piscinas escondidas entre pinos, caminos de ronda privados y acceso directo a calas poco transitadas.

Una inversión que gana fuerza

En paralelo a su atractivo turístico, el Maresme ha despertado el interés de los grandes patrimonios europeos.

Los datos muestran un mercado en plena ebullición:

En 2025, las transacciones de vivienda premium en la zona han crecido alrededor de un 15 %, especialmente en propiedades singulares.

El precio del lujo se mueve entre 4.000 y 7.000 €/m², muy competitivo frente a Barcelona o la Costa Azul.

Proyectos residenciales con identidad: casas de autor, villas frente al mar, masías con viñedos, que están captando a compradores franceses, suizos, neerlandeses y barceloneses.

La renovación del puerto de Sant Andreu de Llavaneres, que avanza hacia convertirse en uno de los enclaves náuticos más atractivos del litoral catalán, ha sido un catalizador clave. Este proyecto está impulsando tanto el valor de la zona como su reputación como destino para el turismo de alto nivel y la inversión internacional.

El nuevo Mediterráneo del lujo calmado

“El Maresme se ha convertido en la síntesis perfecta entre sofisticación y autenticidad. Aquí el lujo no es exceso: es espacio, luz, mar, privacidad y tiempo para uno mismo”, explican desde Barnes Maresme.

Esa filosofía, que combina hedonismo mediterráneo, proximidad a Barcelona y una naturaleza que invita a bajar revoluciones, ha posicionado al Maresme como una alternativa irresistible frente a destinos más saturados como la Costa Azul, la Riviera italiana o incluso la propia Barcelona ciudad.

El resultado: un destino que mira al futuro

Pueblos cuidados, oferta cultural creciente, arquitectura contemporánea que convive con masías del siglo XVIII, bodegas históricas, rutas en e-bike, beach clubs discretos, calas silenciosas y hoteles boutique con encanto.

El Maresme ya no es “la costa de al lado”: es el nuevo enclave mediterráneo donde los viajeros de lujo se inspiran y donde los inversores encuentran valor, estabilidad y belleza duradera.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.