El Gobierno destina más de 41,5 M€ al cooperativismo con las convocatorias de subvenciones a la Red de ateneos y por proyectos singulares

El ejecutivo ha destinado este año un total de 50 millones de euros al sector cooperativo, lo que supone un incremento del 150% respecto al inicio de legislatura.

El Govern ha abierto las convocatorias de concesión de subvenciones a la Red de ateneos cooperativos y de proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria (ESS). El Departamento Empresa y Trabajo destina a la concesión de estas subvenciones un total de 38.485.100 euros, a los que hay que añadir los 3.100.000 M€ que suman las subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales y las de proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la ESS de este año.

Se trata de más de 41'5 millones de euros que, sumados al resto de partidas previstas por el Govern en 2024, sumarán este año un total de 50 millones de euros destinados al cooperativismo. El incremento durante la legislatura es del 150%, pasando de los 20 millones en 2021 a los actuales, una clara muestra de la apuesta del ejecutivo por este sector.

Convocatorias abiertas

Para la Red de ateneos cooperativos, se han presupuestado 17.375.100 euros para ejecutar las acciones de fomento, extensión y consolidación del cooperativismo y la economía social y solidaria entre noviembre de 2024 y noviembre de 2027, una vez se avecina la finalización de las acciones del período 2021-2024. El plazo para solicitar las subvenciones finalizará el 22 de julio.

Para los proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria, este año se han destinado 21.110.000 euros. El plazo para solicitar las subvenciones terminará el día 11 de julio.

La Red de ateneos cooperativos

Promovida por el Departamento en 2016, la Red de Ateneos Cooperativos dispone de 14 ateneos en toda Cataluña que tienen como objetivos específicos fomentar, extender y consolidar la economía social y el cooperativismo.

Los ejes de trabajo de los Ateneos Cooperativos son el acompañamiento a la generación de empleo; la extensión del cooperativismo y la economía social y solidaria; la respuesta a las necesidades o especificidades del territorio y la coordinación con programas de economía social y programas públicos.

Estos ejes de trabajo se traducen en servicios y actuaciones que responden a unos objetivos específicos, como la generación de empleo de calidad; la dinamización y activación de sectores estratégicos del territorio; la dinamización del mercado social y de espacios propicios para la innovación socioeconómica; el relieve empresarial y la transformación de empresas existentes en empresas de la economía social, así como en la extensión de los valores y prácticas de la ESS.

Las entidades, tanto públicas como privadas, que forman parte de estos ateneos son entes locales, empresas cooperativas, asociaciones y fundaciones con experiencia en el ámbito del proyecto y con capacidad para llevarlo a cabo.

En esta última edición del Programa Ateneus Cooperatius (2021-2024) ha quedado constatado que facilitando el enredamiento a nivel territorial, se promueve la generación de emprendimiento colectivo, y de nuevos proyectos socioeconómicos y de transformación social.

En las dos últimas anualidades 2022 y 2023 (aún faltan los datos del año en curso, en 2024) se han contabilizado 47.592 personas participantes de las actuaciones y servicios que han desarrollado los Ateneos en todo el territorio catalán, de las cuales más del 58% ha ido destinadas a mujeres; 1.446 actuaciones han sido destinadas al asesoramiento a medida para la creación de cooperativas y 721 actuaciones en la consolidación y crecimiento de cooperativas.

Según el Registro Central de Cooperativas de Catalunya, de todas las cooperativas que se crean en Catalunya más de la mitad lo hacen gracias al trabajo de los ateneos cooperativos. Cabe destacar que en muchos territorios (Cataluña Central, Tierras de Lleida, Alt Pirineu y Aran, Camp de Tarragona y Tierras del Ebro), más de un 70% de las cooperativas que se crean según el Registro de Cooperativas de Cataluña son fruto de los Ateneos Cooperativos de estos territorios.

Los Proyectos Singulares

El programa Projectes Singulars tiene por objetivo el mantenimiento y la generación de empleo a través de la creación de nuevos proyectos empresariales en el marco de la economía social y cooperativa mediante las oportunidades estratégicas generadas por los propios sectores de actividad o de los territorios.

La subvención de Proyectos singulares se estructura en cinco ejes en función del número de participantes del proyecto y su facturación. En concreto, proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo y reactivación económica; proyectos singulares para la reactivación económica integral; proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo de alto impacto estratégico; grandes proyectos singulares estratégicos para el cooperativismo; y proyectos de soporte a la transformación y mejora de la sostenibilidad para entidades de la economía social y solidaria.

Los proyectos singulares fomentan la creación de líneas de negocio y nuevos mercados; la consolidación y crecimiento de líneas de negocio y puestos de trabajo; la intercooperación y las alianzas estratégicas; la sostenibilidad ambiental; la innovación tecnológica; el refuerzo del ámbito cultural y de los cuidados a personas y la generación de mercado social.

Hasta ahora, los 544 Proyectos Singulares subvencionados por el Departamento de Empresa y Trabajo han logrado la creación de 125 cooperativas, 2.209 puestos de trabajo estables en el marco de la economía social y solidaria en 22 sectores de actividad.

Otras subvenciones de apoyo al cooperativismo

El Departamento de Empresa y Trabajo también ha publicado este año la convocatoria de subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales con un presupuesto de 1.500.000 euros.

Por otra parte, próximamente se publicará la subvención a proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la economía social y solidaria para la promoción, difusión y fomento de proyectos de economía social y solidaria, con un presupuesto de 1.600. 000 euros.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.