Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

De este modo, los más de 15.000 directivos que acudirán a la cita encontrarán un ecosistema diversificado en el que será más fácil identificar la herramienta con la que reforzar la competitividad de su empresa o área operativa. En palabras de Sandra Infante, directora de DES, “nos hiperespecializamos para ser más expertos en las soluciones que hoy generan impacto, y para mejorar la experiencia del visitante. Con este objetivo, seremos en un ‘evento de eventos’, centrado en conectar innovación, conocimiento y talento para fomentar la transformación de las organizaciones y generar nuevas oportunidades”.

Respecto a la implicación de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, Consejero de Industria, Energía y Minas y Presidente de la Agencia Digital de Andalucía, detalla que “el apoyo de la Junta a DES2026 responde a nuestra prioridad de impulsar la digitalización de Andalucía de forma práctica. Este evento se ha convertido en un espacio clave para que empresas, administraciones y profesionales conozcan las últimas novedades y contribuyan al crecimiento de nuestro ecosistema digital.”

En este contexto, la parte humana tendrá un especial protagonismo, tal y como se refleja en el eslogan elegido para esta ocasión: ‘Machine Learn, People lead’. Con él, se busca poner en valor el talento de los profesionales para guiar el aprendizaje automático de la IA a fin de que apoye la consecución de sus metas estratégicas.

Los eventos de DES2026

Siguiendo con su fórmula innovadora, DES2026 acogerá siete encuentros en total orientados a las soluciones más disruptivas y de mayor potencial del momento. Este es el caso de los nuevos The IAnomics, enfocado a los avances en inteligencia artificial; CyberXponential World, donde se destacará el papel clave de la seguridad, defensa y la computación cuántica como palancas para la competitividad; y Cloud to Sky Connect, en el que se abordará la era actual de la nube con una visión global. 

Estas tres propuestas se añadirán al Retail Tech Fest que, de la mano de Adigital y de The New Retail News, se convertirá, por segundo año consecutivo, en el epicentro de referencia para el ámbito minorista y de comercio electrónico. En él, se organizará un exclusivo foro en el que se examinarán los retos y posibilidades del ecommerce en el tejido empresarial. En la pasada edición participaron líderes de compañías de la talla de Miravia, Just Eat, Ikea, Destinia o Leroy Merlin, los cuales pusieron en común sus estrategias para impulsar las ventas online.

Paralelamente, DES2026 seguirá impulsando España Empresa Digital, donde se darán a conocer las tecnologías y metodologías que están adoptando las pymes a fin de ser más resilientes; así como el Digital Marketing Planet, que destacará las iniciativas basadas en entornos inmersivos que están cambiando el campo de la comunicación y persuasión, como la IA, la realidad virtual o aumentada. 

Además, habrá un espacio dedicado al talento emprendedor con The Scale-Up! World Summit, el evento que cita a las startups más innovadoras para que presenten su ventaja competitiva, dirigida a diferentes industrias, delante de inversores. 

Con todo ello, este “Universo DES” congregará a más de 400 firmas que expondrán más de 700 innovaciones, con las que se estimulará la rentabilidad y eficiencia de empresas y administraciones públicas. 

Inspiración de alto nivel en el Digital Business World Congress

En el marco de DES2026 también tendrá lugar el Digital Business World Congress, el mayor foro de digitalización a nivel comunitario, que reunirá a más de 500 expertos internacionales, los cuales compartirán las tendencias y perspectivas sobre el desarrollo tecnológico en distintos ámbitos económicos. Manteniendo el planteamiento de la hiperespecialización, el congreso contará con nueve verticales dedicadas a los sectores que están registrando una mayor evolución: banca y seguros, manufacturero, educación, deportes y entretenimiento, salud, turismo y hotelero, defensa, ecommerce y administración pública. A su vez, incorporará agendas diseñadas para diferentes perfiles profesionales como los CEO, CIO, CMO, CDO, CISO, Directores de Recursos Humanos y los Directores de IA.

En una década de trayectoria, han pasado por los escenarios del Digital Business World Congress prestigiosas personalidades como Barack Obama, 44º presidente de los Estados Unidos; Zondwa Mandela, nieto de Nelson Mandela y presidente de Mandela Legacy Foundation; o Margaret Mitchell, fundadora del Departamento de Ética de IA de Google y directora de Ética de la tecnológica, Hugging Face, entre muchos otros. 

China, país invitado en DES2026

China se ha posicionado como una de las principales potencias tecnológicas en el mundo afianzando su liderazgo en áreas clave como la IA, las telecomunicaciones y la innovación industrial. En su relación con España, el gigante asiático se ha erigido como el primer socio comercial en Asia, con un comercio bilateral de prácticamente 53.000 millones de euros en 2024. Ante este panorama de cooperación, respaldado además por la visita de los Reyes a la nación, DES2026 ha elegido China como país invitado quien acudirá con una delegación, la cual seguirá estrechando lazos entre ambos mercados. 

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.