Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

En esta reunión, Sioli ha podido conocer de primera mano los objetivos, los 8 ejes estratégicos y las 88 actuaciones que incluye la nueva estrategia, así como su alineamiento con la visión europea de promover una IA que beneficie a la sociedad y la economía. En este sentido, Galindo le ha trasladado que la Estrategia Catalunya IA 2030 "movilizará más de 1.000 millones de euros en cinco años para convertir la inteligencia artificial en un activo estratégico, ético y transformador al servicio de las personas y de una economía más competitiva y sostenible".

Galindo también ha compartido el posicionamiento catalán en la gobernanza europea de la IA con la directora del AI Office, y con Silvia Bertolini , experta del gabinete de la vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia de la Comisión Europea, con la que se ha reunido previamente.

Uno de los puntos destacados tratados en estas reuniones ha sido la implementación de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE AI Act , ahora que la Comisión acaba de aprobar reforzar sus poderes en el control de los modelos generalistas de IA. En este sentido, la secretaria Galindo ha trasladado la firme apuesta del Gobierno de Cataluña, materializada en la nueva Estrategia Catalunya IA 2030, por la promoción de una IA ética y fiable.

Como ejemplo de esta apuesta, ha destacado el proyecto PIO del Observatorio en Inteligencia Artificial de Cataluña (OEIAC), un modelo pionero de autoevaluación sobre los usos éticos y legales de la IA impulsado por la Generalitat de Cataluña y la Universidad de Girona (UdG) para que los desarrolladores de soluciones de IA puedan testar si cumplen con los requisitos legislativos. Para la secretaria de Políticas Digitales, iniciativas como ésta son una muestra de las capacidades de Cataluña para contribuir a la soberanía tecnológica europea e incidir en el debate global sobre la gobernanza y la promoción de un uso y desarrollo ético y fiable de la IA.

La secretaria también ha reivindicado ante las altas representantes de la Comisión Europea el papel de regiones como Cataluña u organizaciones como la Alianza de Tecnologías Disruptivas y Emergentes ( DETA ), que “pueden ayudar a consolidar relaciones con países y territorios de fuera de la UE sensibles a la posición europea sobre la tecnología, y contribuir activamente, de esta manera, a la soberanía . el espacio”.

En este mismo sentido, la secretaria Galindo ha mantenido un encuentro con Ekaterini Kavvada , directora de Espai Segur i Connectat en la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea (DG DEFIS), que lidera las actividades de la Comisión en los sectores de la industria europea de defensa y el espacio europeo.

Además de presentarle los objetivos y líneas maestras de la nueva Estrategia Catalunya Espai 2030 , Galindo ha puesto el énfasis en el papel que juegan las regiones a la hora de consolidar el sector espacial de la UE, “dado que son las administraciones más cercanas a los ecosistemas espaciales y las principales proveedoras de servicios públicos susceptibles de satelitarias”.

Participación en la cumbre sobre políticas europeas de Friends of Europe
En el marco de su viaje a Bruselas, la secretaria de Políticas Digitales también ha participado en el European Policy Summit organizado por Friends of Europe, un destacado grupo de reflexión independiente para el análisis y el debate de políticas de la UE con sede en Bruselas que tiene como objetivo proporcionar un foro abierto de debate para responsables políticos de UE, sociedad civil. Concretamente, Maria Galindo ha intervenido en la mesa redonda 'Preparing Europe: building digital resilience for security and competitiveness' (Preparando Europa: construyendo resiliencia digital para la seguridad y la competitividad) donde ha presentado la Estrategia Catalunya IA 2030.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.