Barbie más activa que nunca: Coccinelle y L’Oréal se rinden ante la reina de las muñecas

(Por Doc Pastor) Barbie, estás mejor que nunca. La muñeca más famosa y popular del mundo vive ahora mismo uno de sus mejores momentos, algo que es más que evidente por sus recientes alianzas con Coccinelle y L’Oréal. Y es que Barbie ha dejado atrás la categoría de muñeca para pasar a ser todo un icono.

Pero vamos paso a paso. El pasado mes de septiembre Barbie, propiedad de la juguetera Mattel de la que ya hemos hablado en InfoNegocios, y la marca italiana de bolsos Coccinelle unieron sus fuerzas para lanzar una nueva línea llamada Coccinelle x Barbie, o El futuro no tiene límites. Algo muy adecuado para una muñeca que ha viajado al espacio, ha estado en la carrera por la presidencia, y ha ejercido todas y cada una de las profesiones existentes en el mundo.

De igual forma, en lo que se refiere a Coccinelle, la empresa nacida en 1978 es conocida por sus valores de inclusividad y autoaceptación, además de por su innovación y renovación. Estas ideas también pueden aplicarse a Barbie, ya que han sido parte de sus bases desde hace décadas y explica el porqué la empresa de bolsos se ha inspirado en la muñeca creada por Ruth Handler, co fundadora de Mattel, y el diseñador Jack Ryan.

Esta mezcla se ve clara en los colores elegidos para estos bolsos de nylon, negro y rosa, con asas de marroquinería como es habitual en la moda italiana y una cinta de grogrén. Todo ello realzado con el lema de la línea, El futuro no tiene límites, escrito en un estilo que emula al del arte del graffiti.

Pero este futuro va un paso más allá al ser un proyecto internacional en el que participan 25 países y embajadoras internacionales que tienen sus propias historias para compartir con las mujeres de todo el globo. De esta forma la propuesta pretende ser más que una simple campaña promocional, su intención es la de buscar la igualdad, el cambio y el empoderamiento femenino.

En lo que se refiere a L’Oréal, marca creada hace 110 años por el químico Eugène Schueller, se une a la reina de Mattel para lanzar una steampod (la plancha de pelo patentada de L’Oréal) de edición limitada bajo el nombre Barbie x L’Oréal Steampod. Por supuesto, no podía ser de otra forma, este encantador gadget luce el color rosa tan característico de Barbie, y pretende animar a todos los usuarios a jugar y experimentar con su propio cabello pasando del rizado al liso o a cualquier tipo de peinado que se pueda imaginar.

No en vano hay que recordar que Barbie ya lo hace, tiene casi 200 looks diferentes registrados, y eso la hace perfecta para esta unión. “¡Estamos muy entusiasmados con esta colaboración! Con Barbie compartimos la visión de un mundo inclusivo donde cualquier sueño es posible. Desde 2012, Steampod ha permitido a las mujeres con distintas texturas de pelo lograr el look que deseen. Y, desde hace más de 110 años, L'Oréal Professionnel París se dedica a la peluquería, una profesión que nos comprometemos a revalorizar más que nunca, ¡y a convertirla en la profesión soñada por las generaciones venideras!”, en palabras de Anne Machet, General Manager de L'Oréal Professionnel Paris.

Barbie nació en 1959, y si bien fue una réplica de la muñeca alemana Bild Lilli (de la que Mattel compró los derechos) poco a poco fue creciendo más y más, amplió su vestuario, profesiones, colores de piel, tallas… y por derecho propio es la muñeca más poderosa y exitosa del mundo. Un icono, no hay otra forma de decirlo. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.