Así funciona The Sircle, el club privado para emprendedores distintos (negocios, bienestar y comunidad)

(Por Íñigo Biain) Dentro de las instalaciones del hotel Sir Victor de Barcelona suceden más cosas de las habituales a un alojamiento cinco estrellas. Allí funciona también The Sircle, un club privado que busca socios con un “plus”: emprendedores que además de pensar en negocios apuesten al bienestar y ser parte de esa comunidad. Pasen y vean.

The Study, el área de coworking que propone The Sircle en Barcelona.
Espacio para reuniones y oficinas privadas, otra de las posibilidades de The Sircle.
The Rooftop de Sir Victor, otro espacio para los huéspedes del hotel y los socios,
Un gym y spa con la última tecnología para el bienestar, uno de los pilares de The Sircle
Un spa con circuito de aguas y una inédita propuesta de crioterapia.

La propuesta de The Sircle se entiende mucho mejor recorriendo las distintas áreas de servicios que ofrece en el hotel Sir Victor: hay espacios de trabajo comunitarios (The Study) muy distintos a los de un coworking típico. Mucha madera, libros y buen gusto.

Como alternativa para las horas de trabajo, los socios también disponen de The Club, una zona de ocio y trabajo donde distintas habitaciones han sido reacondicionadas para reuniones.

En el vector del bienestar, The Sircle ofrece a sus socios clases de yoga, pilates, meditación, HIIT y danza y acceso al Zero Space Spa & Gym, un zona que además de piscina cubierta, zona de aguas suma un gimnasio con máquinas de fitness de última generación.  Recién instalado, también ofrecen un equipo de crioterapia corporal que consta de breves sesiones a - 100 grados.

Para ser socio de The Sircle -además- hay que tener vocación de integrarse y aportar a la comunidad, participando de las variadas actividades que propone este primer espacio que sumará en 2022 una segunda sede en Amsterdam.

Liran Wizman, fundador y propietario de The Sircle, justifica su decisión de iniciar en Barcelona: “esta ciudad representa el espíritu que ha inspirado la creación de The Sircle: un entorno para los talentos creativos siempre listo para acoger a aquellos que están dispuestos a intercambiar y compartir ideas, aspiraciones y proyectos. Y estamos especialmente satisfechos de estar creando con éxito un punto de encuentro entre barceloneses y expatriados que han hecho de esta ciudad su nueva casa”. 

Junto con The Study y The Club (las áreas de trabajo) y el espacio de bienestar ( el Zero Space Spa & Gym), la propuesta de The Sircle en Sir Víctor también incluye The Rooftop, el espacio superior del hotel con piscina que ocupa la terraza con vista panorámica. Aquí, los socios encuentran su espacio ideal para darse un baño y disfrutar de una selección de platos saludables elaborados con productos frescos de km 0 o un afterwork con vistas a los edificios más icónicos de la ciudad al ritmo de animadas sesiones de DJ.

¿Es muy caro? 
Con una cuota de inscripción única de € 450, la membresía mensual es de € 140 para el público “mayor”, ya que los menores de 30 años tiene una inscripción de € 250 y una cuota mensual de € 90. 

Esa membresía permite acceso a zonas privadas para socios, áreas de trabajo, el spa y gimnasio, clases y eventos culturales y de networking que dan vida al club.

Qué es Sir Victor (en honor a Caterina Albert i Paradís)
Sir Victor fue el sexto hotel en unirse al grupo hotelero Sir Hotels –una colección en expansión con sede en Ámsterdam – tras la apertura de Sir Adam y Sir Albert en Ámsterdam, Sir Joan en Ibiza, Sir Nikolai en Hamburgo y Sir Savigny en Berlín. El hotel cuenta con 91 habitaciones y suites, además del reconocido restaurante steakhouse Mr. Porter

El nombre de Sir Victor está inspirado en Caterina Albert i Paradís, una de las primeras mujeres escritoras reconocidas en la historia de la literatura catalana, que escribía con el pseudónimo de Víctor Català. Caterina es un icono para la lucha por la igualdad de género y el hotel cuenta con una biblioteca dedicada a sus obras y a su legado.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.