Kyra, líder del programa digital de la UE como motor de ecosistemas de innovación de gobiernos y startups

Kyra, empresa desarrolladora de la plataforma de ecosistemas de innovación con inteligencia artificial Akaio, ha sido nombrada líder del Programa Europeo Digital 2024-2029 de la UE como motor de ecosistemas de innovación de inteligencia artificial para gobiernos y 'startups'.

Image description

Este encargo, para el cual recibirá fondos de la UE, se materializó el pasado miércoles en Miilán, siendo su candidatura defendida por los cofundadores Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla (CEO) y Hitendra Patel, en un acto junto con otras 39 instituciones de prestigio de 17 Estados miembros de la UE.

Esta es una iniciativa de cuatro años en el marco del Programa Europa Digital de la Comisión Europea que tiene como objetivo mejorar la capacidad de fomentar y atraer talentos digitales, al tiempo que fomenta un ecosistema educativo que ayudará a impulsar la innovación y la digitalización.

Los tres pilares principales del proyecto son: Educación en IA, espacios de datos y transformación digital; Infraestructura para el desarrollo de servicios innovadores, y un motor para mapear el ecosistema de innovadores y 'startup'.

Kyra es líder del tercer pilar principal del programa AI4Engine, una plataforma que es capaz de identificar talentos de investigación, innovadores, startups y prácticas clave en servicios públicos, anticipando tendencias y nuevas vías de desarrollo, y facilitando la conexión y participación de 'stakeholders' nuevos y existentes. Eso es precisamente lo que hace Akaio, la plataforma desarrollada por Kyra.

Por otro lado, los 2024 GIMI Innovation Awards han premiado al CEO de Akaio by Kyra Group, Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla, en su certamen anual celebrado en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.