Shopopop se consolida en Europa... ¿hará pie en España el modelo de entregas colaborativas?

El referente europeo de entrega colaborativa, Shopopop, con actividad en España desde el pasado febrero, ha alcanzado los 3 millones de entregas en las ciudades europeas en las que opera, desde su fundación en Francia en 2016.

La compañía está presente en 7 países europeos y es pionera en el modelo de ‘crowdshipping’: una rama de la economía colaborativa aplicada a la mensajería que consiste en aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino
 
El crecimiento de las entregas a domicilio con motivo de la pandemia ha traído diversos retos al sector de la logística, los comercios, tanto mayoristas como minoristas, han tenido que adaptarse optimizando su actividad sin incrementar los costes. Así, la plataforma ha conseguido alcanzar los 3 millones de entregas, consecuencia del incremento de la popularidad del modelo de entregas colaborativas y del aumento de los consumidores que optan por el delivery.

En esta línea, Francia, Portugal, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y, desde principios de 2022, España, territorios en los que Shopopop opera, ofrecen una solución sencilla y adaptada a comercios y consumidores para el reparto a domicilio, que soluciona las demandas del mercado y cuyas cifras de repartos y tiendas asociadas siguen en aumento.

“Haber conseguido los 3 millones de entregas es una muestra de que el servicio de entregas colaborativas sigue asentándose entre nuevos establecimientos, consumidores y repartidores privados, Shoppers, lo cual nos anima a continuar trabajando por fomentar estas conexiones entre nuevas comunidades", explica Clara Lloveres, General Manager para España de Shopopop.

El modelo de ‘crowdshipping’ de Shopopop tiene como objetivo fomentar valores como la colaboración, la ayuda mutua y el intercambio de servicios entre particulares, lo cual es valorado de una forma muy positiva entre estos. De esta manera, gracias a su propuesta de valor, la plataforma contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 en las ciudades, ya que el servicio se basa en los desplazamientos habituales de los ciudadanos (escuela, compras, trabajo) que, para ganar un dinero extra y ayudar a su comunidad, recogen las compras de sus vecinos en los puntos de venta y se las entregan.

“Nuestro modelo se presenta como una alternativa a la subcontratación del servicio de delivery, que suele suponer una gran inversión para los comercios. Con Shopopop, apostamos por una opción eficaz y rápida en la que el incremento del compromiso entre la sociedad y el medioambiente son la base en las entregas", subrayan Antoine Cheul y Johan Ricaut, fundadores de Shopopop.

Uno de los factores que han contribuido al éxito de Shopopop es que la plataforma supone una solución innovadora e integrada en las entidades que ofrecen su entrega a domicilio, independientemente de su volumen.

En concreto, Shopopop trabaja en varios sectores, favoreciendo el delivery de productos como solución empresarial tanto de supermercados; tiendas especializadas; floristerías, así como comercios independientes, garantizando un servicio de entrega programada de primera calidad a los clientes.

Caso de éxito en Francia

Fundada en 2016 en Francia, su servicio de entrega está disponible en 15.000 ciudades francesas y se apoya en una comunidad de 300.000 Shoppers, lo que posiciona al país a la cabeza respecto al número de entregas. Desde principios de 2021, la plataforma ha organizado más de un millón de entregas para 1.700 puntos de venta, una actividad que se ha multiplicado por más de dos respecto a 2020.

Para finales de 2025, tiene previsto desarrollar una red de 50.000 tiendas asociadas.


 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.