¡Segundos afueras! En Barcelona revive el boxeo: deporte ideal para quemar calorías (y postureo)

(Por Bruno Alonso) Tras ver a Shakira y a Antonella Roccuzzo ponerse los guantes y entrenar combinaciones de golpes, uno se para a pensar qué ocurrió con este deporte antaño marginal y propio de los bajos fondos.

Allá por 1975 el boxeo se iniciaba, de la mano del profesor Berge, en España. Tras unos orígenes tan cinematográficos este deporte ha tenido épocas de auge y decadencia. Entre los años 50 y 70 el boxeo gozaba del apoyo del público y los medios de comunicación. Pero en las siguientes décadas la televisión nacional le dio la espalda y lo acabó alejando de la sociedad. Espectadores y practicantes se convirtieron en algo residual. Los gimnasios que subsistían metían miedo ya desde la fachada y los púgiles que se atizaban dentro hubieran puesto a temblar fácilmente a los tipos más duros de las películas de acción de Hollywood.

¿Qué resucitó al boxeo en Barcelona? Las redes sociales, el postureo y la preocupación por la salud. En este preciso orden seguramente. Tal y como indican los estudios, esta actividad es perfecta para definir músculo, mejorar el movimiento aeróbico, el sistema inmunológico, potenciar reflejos o aumentar la energía. En una sesión intensa de apenas 45 minutos se pueden quemar fácilmente unas 1.000 calorías. Pero además sus entrenamientos son muy visuales y efectistas, perfectos para los videos de Instagram. Se consiguen muchos más likes golpeando sin camiseta un saco de boxeo que levantando pesas con cara de estreñido.

En Barcelona el boxeo se ha convertido en un deporte popular adaptado para todos los públicos y niveles, en el que se trabaja la técnica y el condicionamiento físico y donde la práctica de sparring con contacto es opcional. Incluso las grandes cadenas de gimnasios como DIR lo incluyen entre sus actividades. Ni las restricciones por la COVID-19 lo detienen, el club DKSR imparte sus clases al aire libre. La horquilla de precios va desde los € 45 a los 80 mensuales dependiendo del club y del número de entrenamientos semanales en los que puedes participar. Son costes asequibles que incentivan aún más su práctica.

Los boxeadores profesionales han encontrado en esta reciente moda la posibilidad de obtener un sobresueldo impartiendo clases en centros deportivos. Ahora, campeones de España y Europa como Sandor Martin y Abigail Medina hacen de profesores sobre impolutos salones donde se mezclan las mallas trendy de sus alumnas con el olor a ambientador de lavanda.

La inercia trae más buenas noticias para el boxeo barcelonés. La ciudad tendrá un espacio en el que el boxeo será una prioridad. El acuerdo entre la promotora BCN Boxing Nights, la Escuela Deportiva Guineueta y el gimnasio KO Verdun permitirá que esa premisa sea una realidad. El nuevo CEM La Guineueta, situado en Nou Barris, tendrá al noble arte como uno de sus ejes vertebradores, lo que permitirá crear un calendario con eventos donde en condiciones normales entrarán entre 2.000 y 2.500 personas. Lleno será una especie de 'Bombonera' con un gran ambiente y donde podrán disputarse combates amateur y profesionales con títulos en juego.

Caiga de nuevo o no en el olvido, el boxeo tendrá siempre una mística genuina, un aura romántica que tanto el cine como la literatura y ahora las nuevas tecnologías se han encargado de explotar.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.