¡Segundos afueras! En Barcelona revive el boxeo: deporte ideal para quemar calorías (y postureo)

(Por Bruno Alonso) Tras ver a Shakira y a Antonella Roccuzzo ponerse los guantes y entrenar combinaciones de golpes, uno se para a pensar qué ocurrió con este deporte antaño marginal y propio de los bajos fondos.

Allá por 1975 el boxeo se iniciaba, de la mano del profesor Berge, en España. Tras unos orígenes tan cinematográficos este deporte ha tenido épocas de auge y decadencia. Entre los años 50 y 70 el boxeo gozaba del apoyo del público y los medios de comunicación. Pero en las siguientes décadas la televisión nacional le dio la espalda y lo acabó alejando de la sociedad. Espectadores y practicantes se convirtieron en algo residual. Los gimnasios que subsistían metían miedo ya desde la fachada y los púgiles que se atizaban dentro hubieran puesto a temblar fácilmente a los tipos más duros de las películas de acción de Hollywood.

¿Qué resucitó al boxeo en Barcelona? Las redes sociales, el postureo y la preocupación por la salud. En este preciso orden seguramente. Tal y como indican los estudios, esta actividad es perfecta para definir músculo, mejorar el movimiento aeróbico, el sistema inmunológico, potenciar reflejos o aumentar la energía. En una sesión intensa de apenas 45 minutos se pueden quemar fácilmente unas 1.000 calorías. Pero además sus entrenamientos son muy visuales y efectistas, perfectos para los videos de Instagram. Se consiguen muchos más likes golpeando sin camiseta un saco de boxeo que levantando pesas con cara de estreñido.

En Barcelona el boxeo se ha convertido en un deporte popular adaptado para todos los públicos y niveles, en el que se trabaja la técnica y el condicionamiento físico y donde la práctica de sparring con contacto es opcional. Incluso las grandes cadenas de gimnasios como DIR lo incluyen entre sus actividades. Ni las restricciones por la COVID-19 lo detienen, el club DKSR imparte sus clases al aire libre. La horquilla de precios va desde los € 45 a los 80 mensuales dependiendo del club y del número de entrenamientos semanales en los que puedes participar. Son costes asequibles que incentivan aún más su práctica.

Los boxeadores profesionales han encontrado en esta reciente moda la posibilidad de obtener un sobresueldo impartiendo clases en centros deportivos. Ahora, campeones de España y Europa como Sandor Martin y Abigail Medina hacen de profesores sobre impolutos salones donde se mezclan las mallas trendy de sus alumnas con el olor a ambientador de lavanda.

La inercia trae más buenas noticias para el boxeo barcelonés. La ciudad tendrá un espacio en el que el boxeo será una prioridad. El acuerdo entre la promotora BCN Boxing Nights, la Escuela Deportiva Guineueta y el gimnasio KO Verdun permitirá que esa premisa sea una realidad. El nuevo CEM La Guineueta, situado en Nou Barris, tendrá al noble arte como uno de sus ejes vertebradores, lo que permitirá crear un calendario con eventos donde en condiciones normales entrarán entre 2.000 y 2.500 personas. Lleno será una especie de 'Bombonera' con un gran ambiente y donde podrán disputarse combates amateur y profesionales con títulos en juego.

Caiga de nuevo o no en el olvido, el boxeo tendrá siempre una mística genuina, un aura romántica que tanto el cine como la literatura y ahora las nuevas tecnologías se han encargado de explotar.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.