Evolución de ventas de Trivento Reserve, el mayor exportador de vino de Argentina a Europa

Desde 2013 Bodegas Trivento es la elección preferida en Europa entre los vinos argentinos. Las exportaciones de vino de la firma suponen ya el 6,52% del total de todo lo Argentina comercializa en el Viejo Continente. En cuanto a las expectativas para este año, según el grupo, es que se mantenga el crecimiento visto en 2020.

España es uno de los países que más vino consume, produce y exporta en el mundo. Su cultura vinícola está a la par del mercado francés, país que se distingue por sus espumosos de gran calidad y muy demandados a lo largo de todo el planeta.

A pesar de ello, Argentina ha conseguido hacerse un hueco entre los paladares del Viejo Continente gracias a Bodega Trivento. Sus botellas, especialmente las de tinto, son la preferencia del público entre los vinos argentinos desde 2013, y una elección al alza en la última década, sobre todo en Reino Unido, país en el que incrementó más sus ventas en el período 2018–2019. Un liderazgo ratificado por la consultora The IWSR.

Éxito en datos
Aunque Trivento Reserve solo supone un 6,52% del total de marcas argentinas que comercializan productos en el mercado europeo, su crecimiento ha sido exponencial en 2019, sumando un 1,2% respecto al curso anterior. El secreto de esa evolución fue el vino estrella de la compañía, Trivento Reserve Malbec, que incrementó sus ventas un 32% en 12 meses sumando un total de 628.000 cajas de 9 litros.

En cuanto a 2020, la firma logró superar la barrera del millón de cajas vendidas en el mundo, con Estados Unidos y Reino Unido como principales mercados. Es en este último en el que ha cosechado un mayor impacto gracias a un crecimiento del 113% con respecto al año pasado. Según la consultora Kantar, las ventas de Trivento triplicaron el incremento promedio de la venta de vino del sector en el país europeo. Todo, gracias a que su producto estrella, el Malbec, es un producto gourmet, cuyo mercado no ha sufrido el mismo retroceso durante la pandemia que otros sectores.

Un éxito que se cimenta en una estrategia con dos pilares arduamente trabajados desde hace algunos años: por un lado, una agresiva y cuidada estrategia de marketing basada en el brand awareness (reconocimiento de marca en español) que incluía el "patrocinio de la liga inglesa de rugby o de Discovery Channel".

A esto cabe añadir su amplia expansión mundial que según Silvina Barros, brand Manager de Bodega Trivento, "se traduce en la mayor distribución global, llegando a más de 100 mercados en el mundo" gracias a un "vino altamente competitivo por su calidad y consistencia".

Es por ello que además de atesorar una posición de liderazgo en el mercado inglés, "Trivento es la bodega argentina más vendida en las góndolas europeas de Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos o Suecia entre otros", afirma Barros. No en vano la marca de los tres vientos es el vino argentino más elegido por el consumidor europeo desde 2013.

Cómo será 2021 para Trivento con una cosecha marcada por el coronavirus
El nuevo curso inicia de cara para Trivento, que cuenta con la distinción de ser la primera bodega argentina en certificar el protocolo COVID-19, acreditado tanto por la consultora International Dynamic Advisors (INTEDYA) como por el Instituto de Normalización IRAM. Reconocimiento que se aúna a la máxima calificación BRCGS -que cosecha desde 2009 con la máxima calificación: AA+-.

En cuanto a la producción, según Germán DiCesare, enólogo de bodega Trivento, la última vendimia se caracterizó por una uva de "excelentes colores, expresión, concentración y buena acidez con algún tanino herbal al inicio", una decisión marcada por "cosechar antes que otros años" con el objeto de "amortiguar el efecto de las zonas más cálidas" según el enólogo.

Asimismo, DiCesare recalcó respecto a la variedad de tinto que "tienden a tener perfiles más maduros con alcoholes un poco más elevados en comparación con las últimas tres o cuatro cosechas y buena acidez". El objetivo por parte de la firma ha sido "mantener el estilo" que les caracteriza, disponiendo de una gama de distintos perfiles y alcoholes para conseguir una mezcla más balanceada y para "obtener un vino con una sensación de grosor y concentración", indicó el enólogo.

Respecto a las variedades más favorecidas por la cosecha, Di Cesare destaca el Malbec, el producto estrella de la bodega, y en cuanto a los blancos, "los Chardonnay están muy buenos y también el Sauvignon Blanc que trajimos de la altura de San Pablo".

Respecto a las previsiones de ventas para este 2021, Silvina Barros, marketing Manager de Trivento, ha comentado para InfoNegocios Barcelona que "el año 2020 ha presentado un crecimiento significativo respecto a 2019 debido a la estrategia enfocada en marcas y clientes. Para 2021 tenemos nuestros esfuerzos puestos en seguir creciendo y defender la posición alcanzada. Hoy nuestros canales de venta fuertes son principalmente los supermercados y el canal online, que, a partir de la pandemia, el comercio electrónico ha tenido a nivel mundial un crecimiento muy grande."

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.