¿Es el catalán una buena inversión para los inmigrantes latinos en Barcelona? 

(Por Itziar Varas) Cada vez hay más personas latinoamericanas que se asientan en la Ciudad Condal. La mayoría tiene como lengua nativa el castellano. Sin embargo, ¿es necesario que aprendan catalán para vivir en esta ciudad?


 

Cada año, aumentan las cifras de extranjeros que se mudan a Barcelona. Muchos de ellos son de origen latino. En el censo anual del instituto de estadística de Cataluña, en 2019, se indicó que había 12.370 argentinos, 5.507 chilenos, 4.567 uruguayos y 4.087 mexicanos con tarjeta de residencia en la ciudad.

La mayor parte de miembros de la comunidad latina habla castellano como lengua materna, por lo que ya conocen una de las lenguas oficiales de Cataluña. Sin embargo, muchos se preguntan si es necesario aprender a hablar catalán, el otro idioma oficial.

En Barcelona, te atenderán en castellano en los negocios y los barceloneses podrán conversar contigo en este idioma. Sin embargo, para algunos empleos (por ejemplo, aquellos de cara al público) se exigirá que el candidato hable catalán. Aprender el idioma también es una gran forma de introducirse en la cultura.

Además, el interés por aprender idiomas ha crecido durante el confinamiento. La app babbel tuvo un aumento mundial de ventas del 50%, mientras que la app Duolingo para México y Latinoamérica tuvo un aumento de descargas del 82,2% en las últimas semanas de marzo. También se vio más variedad en los idiomas que los usuarios estudiaban.

Gracias a este aumento de interés, la oferta para estudiar catalán ha crecido. Algunos de ellos son gratuitos y te permiten estudiar desde casa, como la propia app Duolingo (aunque cuidado, te recordarán de forma constante que existe una opción “Premium” de pago). Si no queremos descargar una app, también disponemos de cursos online gratis como parla.cat, mencionado en la web de la generalitat.

En la ciudad, podemos encontrar un gran número de academias de idiomas que ofrecen clases de catalán. Algunas de ellas, como Barcelona Languages, ofrecen clases particulares, cursos intensivos, y hasta un test gratuito de nivel. También hay tres escuelas oficiales de idiomas en Barcelona, recomendadas por la Generalitat. 

En conclusión, aunque probablemente podamos vivir en Barcelona sin saber catalán, conocer este idioma puede ser una gran ventaja y una forma de conocer la cultura. Ahora más que nunca, podemos aprovechar los múltiples recursos disponibles para aprenderlo.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.