David Barral, el primer futbolista fichado con criptomonedas (por el DUX Internacional de Courtois)

(Por Denis Iglesias) Este equipo, que milita en Segunda División B, fue comprado este año por DUX Gaming, el club de esports de Courtois o DjMariiO. Criptan ha patrocinado el fichaje de un jugador con más de 200 partidos en Primera División.

Las criptomonedas tienen un uso cada vez más generalizado. Una polivalencia que ha progresado a la par que su valor o variedades. Y es que según CoinMarketCap, hay unos 8.262 tipos distintos. Bitcoin, la más conocida, se ha adjudicado el genérico del nombre y su cotización coquetea los 30.000 euros, una demostración de que lo intangible tiene cada vez más valor. 

Empresas como Criptan democratizan su uso con pagos físicos en cualquier establecimiento. Pero también piensa a lo grande: ha hecho posible el primer fichaje de un futbolista pagado con criptomonedas. 

Se trata de David Barral, veterano delantero centro con pasado en Primera División que acaba de fichar por el DUX Internacional de Madrid de la Segunda B española (tercera categoría). 

Criptan ha suscrito un acuerdo con este equipo para convertirse en patrocinador del mismo. Un mecenazgo abonado en moneda virtual que ha permitido pagar la transferencia de Barral y que servirá para pagar salarios y primas. Recientemente, Criptan ha puesto en marcha CriptanPay, una pasarela de pagos para todo tipo de empresas. También ha firmado un acuerdo con Mirai, motor de reservas turísticas, para recibir pagos en monedas virtuales.  

“Es un orgullo representar los colores del club infinito, un equipo tan único como moderno y que ofrece un proyecto sin igual en el mundo del deporte. Quiero ayudar al Dux Internacional de Madrid a llegar a lo más alto, marcando goles y dando espectáculo”, afirma el primer futbolista del mundo pagado con criptomonedas en una descripción de lo que es el DUX Internacional de Madrid. ¿Por qué es un “club infinito”? La autodefinición corporativa viene porque bajo un mismo nombre se agrupan un equipo de fútbol al uso y un equipo de esports: el DUX Gaming, que tiene como socios inversores a Thibaut Courtois, portero del Real Madrid o Borja Iglesias, delantero del Real Betis. 

Internacional de Madrid, un ascenso meteórico

Pero, ¿cómo un conjunto de deportes electrónicos acaba dando nombre a un equipo de fútbol real? En junio de 2020, el DUX Gaming compró participaciones del Sección de Acción Deportiva Club de Fútbol Internacional de Madrid Deportes de Boadilla del Monte (Madrid). Con este movimiento, el equipo con el nombre más largo del país pasaba a llamarse Dux Internacional de Madrid, adoptando la imagen, el escudo, los colores y la equipación de la entidad de eSports. Ambos comparten toda la simbología. “En DUX somos líderes en fútbol virtual y dimos el salto al fútbol profesional. En nuestros valores está compaginar la práctica de los videojuegos con una vida saludable, difuminando las líneas que separan el deporte tradicional de los esports. Es un proyecto que une dos mundos y que tiene un futuro brillante”, opina Mario Fernández, CEO de DUX Gaming.

                    

Bajo su sello, compiten DjMariiO, Kolderiu, Gravesen, LaurixGames o RafaelTGR en videojuegos como FIFA o NBA 2K. Youtubers y gamers con millones de seguidores, tanto en España como Latinoamérica. “Nacemos con la intención de crear un nuevo modelo de entidad deportiva, adaptada a las dinámicas actuales de consumo y entretenimiento, donde los esports estén a la misma altura que el fútbol, los seguidores tengan un papel activo en el club y las nuevas generaciones se sientan cómodas y representadas”, afirma Stepehen Newman, presidente del Internacional de Madrid.

Se imaginan que esto sucede con su equipo. Seguro habría movilizaciones y protestas en las oficinas. Pero el DUX es diferente desde sus orígenes. Presume de ser el único club fundado en el siglo XXI que milita en Segunda B, la antesala del fútbol profesional español. El SAD Internacional de Madrid (versión abreviada del trabalenguas oficial) fue fundado en 2002 por un grupo de empresarios aficionados al fútbol. Partió desde la categoría más baja: Tercera Regional, a diferencia de otros proyectos de ascenso fugaz que se han apoyado en compras de plazas de equipos de divisiones superiores. 

Paso a paso fue subiendo de categoría a la vez que se iba moviendo por diferentes localidades de la Comunidad de Madrid. Empezaron jugando en un polideportivo de un barrio popular de la capital española como Orcasitas. Tras encadenar varias sedes, en 2016 se asentaron en Boadilla del Monte, donde actualmente disputan sus encuentros. En 2018 superaron al CD Tenerife B en los playoffs de ascenso a Segunda B. En su temporada de debut finalizaron en la 14ª plaza en el grupo 1 de esta categoría (había cuatro divididos por zonas territoriales españolas), tras medirse a equipos con historia como el Real Madrid Castilla (filial madridista), SD Ponferradina, Cultural Leonesa, Pontevedra o Burgos. 

El curso pasado, interrumpido por la pandemia, mejoró hasta el octavo puesto, quedándose a apenas cinco puntos de la promoción de ascenso a Segunda División. En la actual, en la que han competido también en Copa del Rey, “el objetivo es la permanencia en la parte alta de la división”. En la consecución de esta meta jugará un papel importante David Barral, el primer jugador del mundo pagado en criptomonedas. El delantero gaditano de 37 años tiene a sus espaldas 221 partidos en Primera División en los que anotó 46 goles repartidos en equipos como el Real Sporting de Gijón, el Levante o el Granada. También pasó por los filiales del Real Madrid. Su última experiencia fue en el Real Racing Club de Santander, también de Segunda B. Su nombre ya figura en la historia de las criptomonedas pero podría no ser el único fichaje llevado a cabo con esta modalidad de pago. Según el cofundador de Criptan, Jorge Soriano, “estamos seguros que esta será la primera de muchas colaboraciones entre el DUX Internacional de Madrid y nuestra empresa”.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.