Barcelona, el cuarto referente en el Ranking Mundial de Ciudades Deportivas (subiendo 3 posiciones)

(Por Irene Forment) El ranking elaborado por la agencia de comunicaciones Burson Cohn & Wolfe (BCW), sitúa la capital catalana en la cuarta posición, un aumento de 3 plazas respecto al año anterior. Entre las primeras posiciones, se encuentran ciudades como Nueva York, Londres o Los Ángeles.

Cada año, la agencia de comunicación Burson Cohn & Wolfe (BCW) presenta un ranking mundial de las ciudades más deportivas, un top 50 basado en el análisis cuantitativo de la huella digital entre una ciudad y el deporte combinado con la opinión sobre la percepción de dirigentes de federaciones deportivas y medios de comunicación internacionales. Sus respectivos porcentajes de ponderación, determinan en que posición se encuentra cada ciudad del mundo. Además, cada año salen las 3 últimas ciudades y entran otras ciudades que actualmente no se están considerando.

Desde hace dos años, Londres, Los Ángeles, París y Nueva York ocupan las primeras posiciones y estos datos no han variado en la clasificación de 2021. Barcelona ha sorprendido a todos este año subiendo de la séptima posición hasta la cuarta, después de dos años de resultados estáticos. Por otro lado, Madrid se ha mantenido en décima posición, una bajada de dos posiciones respecto 2019 pero dentro de este Top inicial.

La pandemia ha hecho que muchos de los grandes eventos deportivos, entre ellos las olimpiadas, fueran cancelados o aplazados pero los numerosos equipos, federaciones, instalaciones deportivas y la gran capacidad de España y en concreto de Barcelona para albergar grandes eventos han sido claves para aumentar posiciones en el ranking.

Solamente en fútbol, la capital catalana acoge 12 equipos y a lo largo del año celebran una gran cantidad de carreras populares entre las que destacamos La Cursa de la Mercè, La Cursa dels Nassos, la Unirun entre otras, cifras que corroboran la decisión de elevar la ciudad al cuarto puesto.

¡Y este no solo fue el reconocimiento deportivo de la ciudad! Barcelona está actualmente en la segunda posición de las ciudades con un número más alto de runners de España. Esta claro que se ha convertido en un total referente y estaremos atentos para averiguar si de cara al 2022 logra mantener su posición en el Top 5. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.