Amazon ofrece productos “a la carta”: fabricará una impresora de Post Its (que funciona con Alexa, claro)

(Por Irene Forment) El gigante de las compras por internet estrena en Estados Unidos Build It, una nueva plataforma que definitivamente no ha dejado indiferente a nadie. La iniciativa forma parte del programa de testeo Day 1 Editions del propio Amazon.

Es evidente que las nuevas formas de consumo están cambiando y que el cliente quiere ser cada vez más partícipe de las decisiones que se toman desde las empresas. Todo el mundo quiere poder comprar bienes que se adapten al 100% a nuestro estilo de vida. ¿Pero, sería posible decidir qué queremos que vendan las tiendas?

Amazon lo ha vuelto a hacer posible. En 2019 se empezó a hablar de Day 1 Editions, un programa que lanzó dos wearables (un anillo y unas gafas inteligentes) que algunos consumidores con invitación podían adquirir para testearlo y decidir si finalmente se ponían a la venta para el público general. 

Dentro de esta iniciativa, este mes de febrero se ha estrenado Build It, un programa de “crowfunding” donde los clientes opinan sobre las ideas y conceptos que tienen los miles de trabajadores de la compañía cada hora. En esta plataforma veremos muchos prototipos que, a día de hoy, no existen. Los consumidores que deseen verlos hechos realidad podrán encargarlos previamente y si consiguen el 100% de los apoyos Amazon se encargará de construirlos y producirlos. En caso de que no consigan el objetivo, no se cobrará nada al cliente y la idea será descartada o replanteada.

Estos productos estarán disponibles para la “votación” durante 30 días, por lo que los tres que se propusieron el día del lanzamiento finalizarán el próximo 19 de marzo. Los artículos que se pusieron a prueba fueron una impresora de Post-its, una báscula de cocina inteligente y un reloj de pared, todos tres productos novedosos y vinculados a Alexa.

De momento, la impresora de Post-its logró el objetivo en tan solo 3 días por lo que es evidente que el comprador tiene poder total de decisión. Ahora, Amazon, deberá producirla y confiar en su criterio. Esta iniciativa es, en definitiva, una forma avanzada de la pregunta “¿Tú lo comprarías?”.

Los usuarios se han mostrado entusiasmados en las redes sociales y algunos de ellos han decidido comentar cuáles son sus productos favoritos. Muchos hasta se han animado a compartir ideas que querrían que fueran reales (esperemos que Amazon les haga caso porque hay de lo más interesantes).

Está claro que la relación empresa – cliente va haciéndose más estrecha y que este nuevo modelo de producción y negocio podría ser exportable en muchos sectores. No todo tiene porque ser electrónico, aunque, actualmente, es uno de los puntos fuertes. ¿Os imagináis poder elegir si queremos que se produzca una camiseta? ¿Y un nuevo sabor en las bolsas de patatas?

De momento, la funcionalidad está disponible exclusivamente en Estados Unidos y desde Amazon no han podido confirmarnos su fecha de llegada a España, ya que su lanzamiento es aún muy reciente. Esperemos que esté disponible pronto y que, algún día, las decisiones de compra dependan, en gran parte, de nuestra opinión. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.