¿Viene dura la cuesta de enero? Tres consejos de una experta en finanzas personales para pasar el primer mes del 2022

Dicen las estadísticas que -en estas fiestas- los españoles hemos gastado una media de € 258 euros en regalos, un 7% más que en 2020 y eso sin contar las comidas navideñas, los gastos en ocio y restauración durante las vacaciones.  Qué hacer con la cuesta de enero.

Paula Cabrito, experta en finanzas para el mercado español en Vivid, la primera plataforma de servicios integrados que cubre todas las necesidades financieras diarias en una única app, nos da los 3 consejos más importantes para sobrevivir a la cuesta de enero.

1. Adopta una visión a largo plazo en cuanto a la recuperación de tu cuenta

Es posible que nos sintamos tentados a corregir de golpe todos nuestros excesos de gasto en enero. Nos sentimos muy motivados a la hora de hacer los propósitos de Año Nuevo y, aparte de ir al gimnasio, ahorrar dinero es uno de los objetivos más comunes que nos proponemos. Pero, como sabe cualquiera que haya intentado ir al gimnasio a las 6 de la mañana en enero, es muy fácil caer en tratar de abarcar más de lo que realmente podemos. 

“En su lugar, haz un plan para recuperar tus finanzas de enero a finales de marzo. Tengamos en cuenta lo que normalmente ahorramos y añadamos un poco más cada mes”, afirma Paula Cabrito. “Si lo hacemos a lo largo de tres meses, notaremos mucho menos la diferencia que si tratamos de vivir con demasiada austeridad durante todo un mes”.

2. Encuentra formas suaves de recortar

Ahorrar más suele implicar encontrar formas de gastar menos. Pero, es más fácil decirlo que hacerlo, sobre todo si ya estamos exprimiendo nuestro presupuesto al máximo. Cuando intentemos encontrar formas de recortar, deberemos tratar de equilibrar el esfuerzo que estamos haciendo con el resultado que queremos lograr. 

“Un método que suele funcionar es clasificar los gastos y reducirlos un poco en cada categoría. No toquemos aquellas que no deben reducirse, como la comida o la salud, o las que no podamos cambiar, como las facturas recurrentes”, explica la experta de Vivid. “Pero en todas las demás categorías, comprobemos si una reducción del 10% puede funcionar. Fijémonos un límite y obliguémonos a vigilar las categorías mientras gastamos. Nos daremos cuenta de que estamos tomando pequeñas decisiones que se suman a algo realmente significativo”. 

3. Prepárate ahora para el próximo año 

Sabemos que llegados a diciembre de 2022 probablemente volveremos a estar en la misma situación. Pero ahora tenemos la oportunidad de terminar con este círculo. Para ello, basta con calcular cuánto hemos gastado en regalos y crear un fondo independiente en el que poner algo de dinero siempre que nos sobre. No nos preocupemos si no llegamos a la cantidad total en diciembre, ya que cualquier pequeña ayuda siempre es bienvenida.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.