¿Viene dura la cuesta de enero? Tres consejos de una experta en finanzas personales para pasar el primer mes del 2022

Dicen las estadísticas que -en estas fiestas- los españoles hemos gastado una media de € 258 euros en regalos, un 7% más que en 2020 y eso sin contar las comidas navideñas, los gastos en ocio y restauración durante las vacaciones.  Qué hacer con la cuesta de enero.

Paula Cabrito, experta en finanzas para el mercado español en Vivid, la primera plataforma de servicios integrados que cubre todas las necesidades financieras diarias en una única app, nos da los 3 consejos más importantes para sobrevivir a la cuesta de enero.

1. Adopta una visión a largo plazo en cuanto a la recuperación de tu cuenta

Es posible que nos sintamos tentados a corregir de golpe todos nuestros excesos de gasto en enero. Nos sentimos muy motivados a la hora de hacer los propósitos de Año Nuevo y, aparte de ir al gimnasio, ahorrar dinero es uno de los objetivos más comunes que nos proponemos. Pero, como sabe cualquiera que haya intentado ir al gimnasio a las 6 de la mañana en enero, es muy fácil caer en tratar de abarcar más de lo que realmente podemos. 

“En su lugar, haz un plan para recuperar tus finanzas de enero a finales de marzo. Tengamos en cuenta lo que normalmente ahorramos y añadamos un poco más cada mes”, afirma Paula Cabrito. “Si lo hacemos a lo largo de tres meses, notaremos mucho menos la diferencia que si tratamos de vivir con demasiada austeridad durante todo un mes”.

2. Encuentra formas suaves de recortar

Ahorrar más suele implicar encontrar formas de gastar menos. Pero, es más fácil decirlo que hacerlo, sobre todo si ya estamos exprimiendo nuestro presupuesto al máximo. Cuando intentemos encontrar formas de recortar, deberemos tratar de equilibrar el esfuerzo que estamos haciendo con el resultado que queremos lograr. 

“Un método que suele funcionar es clasificar los gastos y reducirlos un poco en cada categoría. No toquemos aquellas que no deben reducirse, como la comida o la salud, o las que no podamos cambiar, como las facturas recurrentes”, explica la experta de Vivid. “Pero en todas las demás categorías, comprobemos si una reducción del 10% puede funcionar. Fijémonos un límite y obliguémonos a vigilar las categorías mientras gastamos. Nos daremos cuenta de que estamos tomando pequeñas decisiones que se suman a algo realmente significativo”. 

3. Prepárate ahora para el próximo año 

Sabemos que llegados a diciembre de 2022 probablemente volveremos a estar en la misma situación. Pero ahora tenemos la oportunidad de terminar con este círculo. Para ello, basta con calcular cuánto hemos gastado en regalos y crear un fondo independiente en el que poner algo de dinero siempre que nos sobre. No nos preocupemos si no llegamos a la cantidad total en diciembre, ya que cualquier pequeña ayuda siempre es bienvenida.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.