Norvento Enerxía impulsa la sostenibilidad en MB92 Barcelona (con una instalación fotovoltaica de 129 kWp)

Norvento Enerxía, empresa generadora de energía renovable, tecnología asociada a productos y soluciones energéticas avanzadas, ha ampliado el despliegue fotovoltaico para MB92 Barcelona, empresa especializada en la reparación, el reacondicionamiento y el mantenimiento de súperyates con más de 30 años de experiencia y liderazgo en el sector, con una instalación de 129 kWp de potencia en las naves F y G.

La compañía inició este proyecto en 2021, con la instalación de las primeras placas fotovoltaicas en las instalaciones del Puerto de Barcelona. El astillero, dedicado exclusivamente a superyates, es líder en el Mediterráneo y ofrece servicio anualmente a más de 90 yates con esloras que oscilan entre los 30 y 180 metros.

Generando energía verde en el corazón de Barcelona

Para dar servicio a algunas de las embarcaciones técnicamente más sofisticadas de todo el mundo, MB92 continúa invirtiendo de manera sostenida en el reacondicionamiento y optimización de su tecnología e instalaciones. Por ello, la inversión en sostenibilidad dirigida a minimizar el impacto del astillero sigue siendo primordial.

Gracias a la ampliación del proyecto, MB92 podrá satisfacer una mayor demanda energética mediante fuentes renovables generadas en sus propias instalaciones, en un modelo de autoconsumo eficiente y sostenible.

Este despliegue está alineado con la visión de MB92 y su dedicación a un enfoque centrado en la implementación de prácticas responsables y sostenibles en todos sus emprendimientos, consolidándose como pionero en su sector para abordar de manera proactiva los desafíos ambientales predominantes en el mercado. El firme compromiso de MB92 con la sostenibilidad se manifiesta no solo a través de su colaboración con Norvento Enerxía, sino también con su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establecida por las Naciones Unidas.

Norvento Enerxía continúa posicionándose como una destacada empresa especializada en ofrecer soluciones tecnológicas integrales para el autoconsumo energético industrial. Con más de cuarenta años de experiencia acumulada, demuestra un profundo dominio en áreas como la generación fotovoltaica, eólica y de biogás, junto con la implementación de sistemas de almacenamiento de baterías. Su competencia abarca tanto sistemas conectados a la red como sistemas independientes, y se extiende al ámbito de la consultoría y la ingeniería.

"Tanto la electrificación de muelles como la instalación de fuentes de energía renovable son proyectos en los que nosotros también estamos trabajando y que pronto veremos fructificar en otros puntos del recinto portuario", ha asegurado Lluís Salvadó, presidente del Port de Barcelona.

Marc Hervás, Sustainability Coordinator de MB92 Group, apunta: la empresa ha realizado notables avances en su camino hacia la sostenibilidad energética en los últimos años, siendo la reducción del uso de combustibles fósiles o la electrificación de sus muelles algunos de los ejemplos más destacados. Además, en el último año el astillero ha implementado el cambio de los calefactores diésel a sistemas de aerotermia en los proyectos de pintura.  

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.