Los aerotaxis, el futuro para evitar los atascos, un proyecto que llegará a Barcelona en 2022

(Por Juan Pedro de Frutos) Los transportes voladores forman parte de la imaginación de los hombres desde la última década del Siglo XX. Cintas de culto como Blade Runner o el Quinto Elemento sirven de inspiración para conquistar el espacio urbano y reducir las emisiones gracias a los aerotaxis. Un avance que obligará a modificar la legislación vigente, especialmente al trasladar pasajeros.

ENAIRE, el gestor nacional de la navegación aérea, realizará las primeras demostraciones de aerotaxis en Barcelona y Santiago de Compostela –cuyo aeropuerto se convertirá en el centro logístico-. “Se emplearán plataformas de gran tamaño, recorrerán espacios abiertos y, dependiendo del desarrollo regulatorio alcanzado en ese momento, embarcarán personas o muñecos de prueba” indica su director, Ángel Luis Arias.

Si bien, este anuncio revolucionario, que tiene como punto de partida el congreso virtual The future is waiting for us: the new urban air mobility, no dispondrá con los primeros taxis que ocupen el espacio aéreo urbano español.

Hecho que ocurrirá este 2021 de la mano de La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y algunas iniciativas privadas –como la firma española Tecnalia o la china eHang- que ya se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo de vehículos voladores, aunque ninguna llevará a cabo demostraciones, como si lo ha dispuesto ENAIRE.
 

Mientras que el proyecto CORUS-XUAM, que será el que se lleve a cabo en Barcelona, estará dirigido por Eurocontrol, la demostración de Santiago de Compostela, AMU-LE, será pilotada por Everis, según indican desde la compañía.

Los retrasos en la legislación dificultan la consolidación del proyecto
Mientras que este año se realizarán las primeras pruebas en Europa, en EE.UU. ya se están llevando a cabo repartos con drones desde septiembre de 2020 -con Amazon como principal actor-, no será hasta 2023 cuando la Unión Europea establecerá el marco regulatorio del espacio aéreo en entornos urbanos.

Esta normativa afectará a aquellos espacios con una altura inferior 150 metros en núcleos de población. Zona que incide directamente tanto en los aerotaxis como en los helicópteros.

Paralelamente, Uber tiene pensado iniciar a operar con drones con ayuda de la NASA en 2023, lo que podría colocar a la firma a la cabeza del mercado tanto a su rama de delivery como en la dedicada al traslado de pasajeros.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).