La vivienda como “valor refugio”: la rentabilidad por alquiler llega al 6,9% en Cataluña (los números de Fotocasa)

Son dos caras de la misma moneda: “el precio de los alquileres nunca había estado tan alto como ahora, con cifras máximas en toda su serie histórica” y -por lo tanto- la rentabilidad sube casi al 7% anual en 2022.

María Matos explica las dos caras del fenómeno: alquileres más altos, mejor rentabilidad

Como explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, “la rentabilidad de la vivienda sigue siendo el foco de inversión con menor riesgo del mercado. De hecho, la inversión en activos inmobiliarios se ha vuelto un amparo de cara a la incertidumbre causada por la guerra en Ucrania y los niveles de inflación que azotan a Europa y a nuestro país”.

La rentabilidad interanual de la vivienda en Cataluña en los primeros seis meses de 2022 se sitúa en un 6,9%, lo mismo que hace 5 años (un 6,9% en 2017) y 2,5 puntos más que hace 10 años (un 4,4% en 2012), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2022” de Fotocasa.

Por Comunidad Autónoma

Ocho de las comunidades tienen una rentabilidad igual o por encima de la media española (6,9%) el primer semestre del año y son:

Región de Murcia (8,8%)

Comunitat Valenciana (8,2%)

Cantabria (7,3%)

Navarra (7,3%)

Canarias (7,2%)

La Rioja (7,0%)

Castilla-La Mancha (7,0%)

y Cataluña (6,9%).


Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de:

Castilla y León (6,7%)

Aragón (6,5%)

Asturias (6,5%)

Extremadura (6,4%)

Andalucía (6,2%)

Galicia (5,9%)

País Vasco (5,5%)

Madrid (5,5%)

Baleares (5,0%).

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.