La Fundación PortAventura World lanza su primera convocatoria de ayudas para apoyar a entidades sociales

La Fundación PortAventura ha anunciado la apertura de su primera convocatoria de ayudas dirigida a organizaciones que trabajen en el ámbito social, otorgando especial atención a aquellas que se dediquen a la atención de colectivos vulnerables.

En concreto, se valorarán especialmente aquellos proyectos destinados a la infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social, que tengan como finalidad mejorar su bienestar y su calidad de vida, así como impulsar su desarrollo personal.

La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 1 de marzo, está dirigida a entidades de todo el territorio nacional, valorando especialmente aquellas que desarrollen su labor en la provincia de Tarragona.

Ramon Marsal, presidente de la Fundación PortAventura, ha apuntado que “el objetivo de estas ayudas es amplificar nuestra capacidad de acción y apoyar a otras organizaciones que, como nosotros, realizan una labor que contribuye al bienestar y a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes, que representan un colectivo especialmente vulnerable, ya sea por enfermedad, discapacidad o razones económicas”.

La Fundación PortAventura seleccionará seis proyectos, a los que donará un importe estimado de entre 5.000 y 20.000 euros a cada uno. Esta donación será en función de la recaptación en los eventos solidarios de la Fundación, gracias a los participantes y patrocinadores. En la actualidad, se llevan a cabo anualmente tres eventos benéficos: la tradicional cena solidaria, que en 2023 organizó su duodécima edición; la carrera ‘Fun Run’, que el año pasado reunió a más de 1.500 participantes; y el torneo de golf, que en 2023 celebró su octava edición.

Las solicitudes deberán presentarse antes del día 1 de marzo del 2024 vía email a la dirección fundacion@portaventura.es y las bases están disponibles en la web de la Fundación PortAventura.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).