La empresa catalana Transmesa invierte 15 millones de euros para producir nuevos componentes para vehículos híbridos y de hidrógeno

La empresa catalana Transmesa ha invertido 15 millones de euros para ampliar su planta de producción de tubos para la automoción de Sant Ramon (Segarra). lleguen a 35 una vez que las instalaciones estén en pleno funcionamiento durante los próximos meses.

Para este proyecto, Transmesa ha contado con el apoyo y una ayuda de cerca de 190.000 euros de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, a través del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto .

Transmesa ha incorporado nueva maquinaria y dos nuevas naves en la planta de Sant Ramon donde, en total, ya dispone de cinco, con una superficie que supera los 22.000 m 2 . millones.

Concretamente, Transmesa se especializa en la fabricación y procesamiento de tubos para el sector del automóvil que, hasta ahora, eran de acero al carbono y que, a partir de este nuevo proyecto, también se producirán con acero inoxidable. metano para sistemas de inyección de gasolina para vehículos híbridos, maquinaria ferroviaria y para instalaciones para la aplicación de gases y fluidos en la producción de semiconductores.

De origen familiar, Transmesa forma parte desde 2008 del grupo eslovaco Zeleziarne Podbrezova. La empresa cuenta actualmente con cerca de 200 trabajadores y dispone de tres plantas de producción (Sant Ramon, Arenys de Mar ySterling Heights, en Estados Unidos) y cuatro almacenes (situados en Sant Ramon, Premià de Dalt). totalidad de su producción en más de 40 países de todo el mundo, con especial peso de Estados Unidos, que suponen el 25% de su facturación global.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.