73% de las mujeres cree que la publicidad sigue fijando un estándar de belleza poco realista (de acuerdo con un estudio de Dove)

El Festival de la Creatividad de Cannes de este año vio a Dove destacarse una vez más, preseleccionada para más de 100 premios y ganadora de 13 Leones. Este reconocimiento se suma a su éxito continuado en los últimos cuatro años, con un total de 52 Leones. La marca continúa demostrando el impacto de sus estrategias mediáticas y publicitarias, allanando el camino para que otras integren el propósito en su negocio.

 

Hace veinte años, Dove adoptó una postura audaz contra los cánones de apariencia física poco realistas con la Campaña por la Belleza Real. Esta acción desafió a la sociedad, a los medios de comunicación y a la propia industria cosmética.

Con el fin de conmemorar los 20 años de esta iniciativa, Dove realizó un estudio en todo el mundo para entender cómo afecta la apariencia física a las mujeres y niñas de hoy en día. Aunque se han producido algunos cambios positivos, con el 43% de las mujeres y el 47% de las niñas sintiéndose mejor representadas en la publicidad y los medios de belleza, el estado general aún enfrenta desafíos significativos.

El 73% de las mujeres cree que la publicidad sigue fijando un estándar físicos poco realista, y el 27% piensa que los medios de comunicación influyen negativamente en cómo se sienten con respecto a su apariencia. Estos datos subrayan la necesidad de un cambio continuo y un compromiso renovado para redefinir los estándares de belleza.

La amenaza de la tecnología emergente para la belleza
La tecnología nueva y emergente, incluido el auge de la IA, amenaza con socavar los 20 años de progreso de la Campaña Dove por la Belleza Real. Por ello, la marca sigue tomando medidas para proteger la representación auténtica y se compromete a dotar a la industria de las herramientas necesarias para impulsar el cambio. Entre estas iniciativas se encuentran The Reimagine Beauty Book.

En colaboración con Getty Images y coescrito por la galardonada autora Emma Dabiri, este libro presenta imágenes sin retocar seleccionadas por la fotógrafa Mihaela Noroc. Se presentó oficialmente en el Festival de la Creatividad de Cannes Lions y ahora está disponible para consumidores de todo el mundo. Reimagine Beauty presenta historias personales de más de 60 mujeres de todo el mundo y es un llamamiento a la autonomía de la belleza.

El texto ya puede encontrarse en la página de Dove por 68 £ hasta agotar existencias. Los beneficios netos del libro se destinarán directamente a la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS), el mayor movimiento voluntario dedicado a empoderar a las niñas y las jóvenes del mundo.

Esta guía, desarrollada por Dove, enseña cómo crear imágenes que representen la apariencia física real en los programas de IA generativa más populares. Incluye un glosario de términos para hacer que el prompting sea más inclusivo y ayudar a establecer nuevos estándares digitales de representación. Aprender a incitar con una definición más amplia de la belleza en mente permitirá dar forma a un futuro de la IA más inclusivo y representativo.

“Aunque todos en Dove estamos increíblemente orgullosos del éxito que tuvimos en Cannes Lions, todavía queda mucho por hacer como industria para acabar con los estándares de belleza poco realistas”, comentó Firdaous El Honsali, vicepresidente global de Dove. “Dove mantiene su compromiso de promover la representación auténtica y mantener la apariencia física real y continuará tomando medidas para cambiar la forma en que se representa a las mujeres, ser transparente sobre la distorsión digital y hacer frente al impacto negativo que los estándares de belleza poco realistas pueden tener en las mujeres y las niñas.”

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor.