73% de las mujeres cree que la publicidad sigue fijando un estándar de belleza poco realista (de acuerdo con un estudio de Dove)

El Festival de la Creatividad de Cannes de este año vio a Dove destacarse una vez más, preseleccionada para más de 100 premios y ganadora de 13 Leones. Este reconocimiento se suma a su éxito continuado en los últimos cuatro años, con un total de 52 Leones. La marca continúa demostrando el impacto de sus estrategias mediáticas y publicitarias, allanando el camino para que otras integren el propósito en su negocio.

 

Hace veinte años, Dove adoptó una postura audaz contra los cánones de apariencia física poco realistas con la Campaña por la Belleza Real. Esta acción desafió a la sociedad, a los medios de comunicación y a la propia industria cosmética.

Con el fin de conmemorar los 20 años de esta iniciativa, Dove realizó un estudio en todo el mundo para entender cómo afecta la apariencia física a las mujeres y niñas de hoy en día. Aunque se han producido algunos cambios positivos, con el 43% de las mujeres y el 47% de las niñas sintiéndose mejor representadas en la publicidad y los medios de belleza, el estado general aún enfrenta desafíos significativos.

El 73% de las mujeres cree que la publicidad sigue fijando un estándar físicos poco realista, y el 27% piensa que los medios de comunicación influyen negativamente en cómo se sienten con respecto a su apariencia. Estos datos subrayan la necesidad de un cambio continuo y un compromiso renovado para redefinir los estándares de belleza.

La amenaza de la tecnología emergente para la belleza
La tecnología nueva y emergente, incluido el auge de la IA, amenaza con socavar los 20 años de progreso de la Campaña Dove por la Belleza Real. Por ello, la marca sigue tomando medidas para proteger la representación auténtica y se compromete a dotar a la industria de las herramientas necesarias para impulsar el cambio. Entre estas iniciativas se encuentran The Reimagine Beauty Book.

En colaboración con Getty Images y coescrito por la galardonada autora Emma Dabiri, este libro presenta imágenes sin retocar seleccionadas por la fotógrafa Mihaela Noroc. Se presentó oficialmente en el Festival de la Creatividad de Cannes Lions y ahora está disponible para consumidores de todo el mundo. Reimagine Beauty presenta historias personales de más de 60 mujeres de todo el mundo y es un llamamiento a la autonomía de la belleza.

El texto ya puede encontrarse en la página de Dove por 68 £ hasta agotar existencias. Los beneficios netos del libro se destinarán directamente a la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS), el mayor movimiento voluntario dedicado a empoderar a las niñas y las jóvenes del mundo.

Esta guía, desarrollada por Dove, enseña cómo crear imágenes que representen la apariencia física real en los programas de IA generativa más populares. Incluye un glosario de términos para hacer que el prompting sea más inclusivo y ayudar a establecer nuevos estándares digitales de representación. Aprender a incitar con una definición más amplia de la belleza en mente permitirá dar forma a un futuro de la IA más inclusivo y representativo.

“Aunque todos en Dove estamos increíblemente orgullosos del éxito que tuvimos en Cannes Lions, todavía queda mucho por hacer como industria para acabar con los estándares de belleza poco realistas”, comentó Firdaous El Honsali, vicepresidente global de Dove. “Dove mantiene su compromiso de promover la representación auténtica y mantener la apariencia física real y continuará tomando medidas para cambiar la forma en que se representa a las mujeres, ser transparente sobre la distorsión digital y hacer frente al impacto negativo que los estándares de belleza poco realistas pueden tener en las mujeres y las niñas.”

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.