XPO implementa Inteligencia Artificial con un chatbot para optimizar las entregas de última milla y mejorar la experiencia del cliente

El proveedor líder de soluciones de transporte y logística innovadoras y sostenibles en Europa sigue apostando por la utilización de las últimas tecnologías, en este caso, la Inteligencia Artificial, para ofrecer una experiencia superior al consumidor en sus entregas de última milla. La última innovación de la compañía ha sido el desarrollo de un chatbot que realiza una llamada telefónica automática al destinatario final para informarle de la hora exacta y punto de entrega de su pedido.

XPO ofrece ya una solución de comunicación al cliente vía WhatsApp, a través del cual puede comprobar en tiempo real la localización de su pedido y la información del vehículo y conductor que realizará la entrega. Con el desarrollo del nuevo robot, la comunicación se ha mejorado aún más. A partir de ahora, es el chatbot quien se encarga de llamar automáticamente al destinatario en el momento en que el repartidor comienza la ruta al punto de entrega final. El robot, que recibe el aviso, traza la ruta a través de Google Maps y calcula cuánto tiempo tardará el transportista, y es entonces cuando realiza la llamada que informa al consumidor de la hora exacta en el punto de entrega acordado.

El sistema desarrollado por XPO también permite al consumidor final la opción de repetir el mensaje que le ha dejado el robot e incluso de cancelar la entrega. En este último caso, el transportista recibe el aviso de que el cliente no estará en casa, con lo cual se evitan desplazamientos innecesarios y se aumenta la eficiencia de toda la cadena de suministro. Cabe destacar el beneficio medioambiental que esto supone al minimizar las entregas fallidas y con ello, las correspondientes emisiones contaminantes.

Sergio Gellida, director de tecnología y mejora de procesos, sur de Europa y Marruecos de XPO, explica que: “Esta aplicación, que cubre la totalidad de las rutas de última milla en España y Portugal, realiza ya cientos de llamadas todos los días. Nuestros clientes y consumidores finales son la base de nuestro negocio, por lo que trabajamos constantemente para analizar y estudiar nuevas soluciones que aporten una experiencia de entrega superior”.

XPO es una empresa innovadora líder en la cadena de suministro en Europa que ofrece servicios de carga completa, carga parcial, paletería y entregas de última milla. La compañía adapta sus soluciones a las necesidades específicas de sus clientes en una amplia variedad de sectores industriales y de consumo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.