Un nuevo comensal a la mesa: Bux Zero llega a España (otro neobroker con más de 2.000 acciones y ETFs)

Bux Zero, la aplicación móvil insignia de Bux, llega a España con el objetivo de facilitar el conocimiento financiero y permitir que los españoles generen riqueza para su futuro de manera fiable.

Así, los españoles podrán realizar inversiones en Bux Zero en más de 2.000 acciones y ETFs estadounidenses y europeas con la opción de no pagar comisiones. 

Desde la empresa resalta que “dado que los españoles ahorraron más que nunca durante el primer año de la pandemia, ahora es un buen momento para hacer rendir este dinero”.

Disponible para iOS y Android, los usuarios en España ya pueden abrirse una cuenta de forma gratuita para depositar o retirar dinero sin coste en cualquier momento, buscar activos específicos y crear listas de sus valores favoritos, acceder a planes de inversión, leer las últimas noticias del sector y acceder a contenidos educativos que les ayudarán a tomar mejores decisiones respaldadas por sólidos conocimientos financieros. 

“El lanzamiento de Bux Zero en España marca un hito en la carrera por ofrecer una experiencia de inversión más accesible e intuitiva para todo el mundo. Creemos que no importa el perfil del inversor si este dispone del asesoramiento adecuado y de una plataforma que canalice la compra y venta de acciones de una manera más asequible y sencilla”, resume Yorick Naeff, CEO de Bux.

"Los españoles ahorraron más que nunca durante el primer año de la pandemia. La tasa de ahorro alcanzó el 14,8% de la renta disponible en 2020, la cifra más alta de toda la serie histórica[1]. El confinamiento y las restricciones a ciertas actividades hicieron que los ciudadanos acumularan ahorros forzosos, estimados en unos € 30.000 millones. Ahora es un buen momento para hacer rendir este dinero", añade Naeff.

Inversión sin comisiones accesible para todos
Bux incluye la opción de que no se cobren comisiones a los inversores españoles que deseen comprar o vender acciones en las bolsas estadounidenses, sea cual sea la operación que quieran realizar. En cuanto a las acciones europeas, Bux propone a sus usuarios las “Órdenes Zero”, que no tienen comisión y se ejecutan al cierre de las bolsas. Los inversores que deseen realizar órdenes a mercado o limitadas, se les cobrará € 1 de comisión.

“Al ofrecer una inversión libre de comisiones, queremos que los usuarios en España tengan a su disposición multitud de opciones asequibles que les permitan invertir en aquello que realmente les importa y conseguir rentabilizar su dinero. Además, Bux Zero no sólo proporciona herramientas intuitivas para empezar a invertir, sino también los recursos necesarios para operar de forma responsable”, añade Naeff.

Simplificar la comprensión de un universo complejo
Una de las mayores barreras para empezar a construir una salud financiera a través de la inversión es la falta de conocimiento. Bux Zero llevó a cabo un estudio entre 900 personas no relacionadas con el mundo de la inversión. El 34% aseguró que “no disponer del conocimiento suficiente” es uno de los motivos por los cuales todavía no han empezado a invertir.

Bux Zero ofrece información de contexto dentro de la app para guiar a los clientes a través de la experiencia de invertir. Bux Zero también ofrece actualmente acceso directo a noticias gratuitas sobre los mercados financieros, al Centro de Conocimiento ETF, análisis y nuevas perspectivas a través de una nueva pestaña en la app - Newsroom. El equipo editorial de Bux se encarga de elaborar todo este contenido y ayuda a los clientes a entender mejor qué está pasando en los mercados financieros y les inspira a explorar nuevas oportunidades de inversión.

Además de Países Bajos, donde se ubica su sede central, y nuestro país, Bux Zero ya está disponible en Alemania, Austria, Francia, Bélgica e Irlanda, y tiene prevista su expansión a nuevos mercados durante 2021.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.