Trasmed aumenta en un 28,6% los puestos de responsabilidad ocupados por mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi destaca los significativos avances logrados en materia de equidad de género en su plantilla durante el año 2023 y reafirma su compromiso con la igualdad de género.

En su firme compromiso con la igualdad de género, Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi hace un balance de los avances logrados en materia de equidad en la empresa, tanto en su personal de tierra como en el de flota.

De esta forma, y en cuanto al personal en tierra, los puestos de responsabilidad y dirección han sido ocupados por mujeres, un 28,6% más este pasado 2023, con respecto al año anterior, reflejando un claro progreso hacia la igualdad de oportunidades. Actualmente, las mujeres representan el 44% de la plantilla en personal de tierra de la naviera.

En cuanto a la flota, otro sector históricamente dominado por hombres, se ha observado un incremento en la presencia de mujeres en comparación con el año anterior, pasando del 17% en 2022 al 20% en 2023. Destaca especialmente el ascenso de mujeres a puestos de responsabilidad, como en la categoría de capitán, donde ahora Trasmed cuenta con el 20% de dicha categoría. 

Asimismo, en el departamento de máquinas, tradicionalmente ocupado por hombres, se ha registrado un importante avance, con un 20 % de mujeres desempeñando funciones de Jefe de Máquinas. 

Es importante resaltar que, en términos de prácticas a bordo, “estamos ante un cambio significativo en la composición de género, con un aumento en la cantidad de CV de mujeres provenientes de universidades interesadas en realizar prácticas en la naviera española del Grupo Grimaldi”, asegura la directora de Marketing y Pasaje de Trasmed, Jana Peiró. 

Así, desde que Trasmed inició sus operaciones, el 30% de las prácticas a bordo han sido realizadas por mujeres, un claro indicador del creciente interés y participación femenina en este sector. 

"En Trasmed estamos comprometidos con la igualdad de género y nos sentimos orgullosos por los avances que estamos logrando en este sentido", finaliza Jana Peiró, quien afirma que "seguiremos trabajando incansablemente para promover un entorno inclusivo donde todas las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial profesional".

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.