Transportar carga aérea sin emitir CO2 a la atmósfera ya es posible con el Sustainable Aviation Fuel (SAF)

La colaboración entre DB Schenker y Lufthansa Cargo permitió la primera conexión de vuelo de carga neutra en dióxido de carbono. 

En efecto, con el despegue de un Boeing 777F, ambas compañías iniciaron hace unos días una ruta de vuelo semanal entre Frankfurt y Shanghái cubierta al 100% por Sustainable Aviation Fuel (SAF). Esto hará posible el ahorro de alrededor de 174 toneladas métricas de queroseno convencional por semana. 

“A partir de ahora, las cadenas de suministro neutras en carbono también serán factibles en el caso del transporte aéreo. Nuestros vuelos semanales entre Frankfurt y Shanghái marcan el inicio de una nueva era. Además, estamos orgullosos de haber podido apoyarnos en numerosos clientes a la hora de impulsar este producto orientado al futuro. Es momento de que las empresas y las administraciones públicas tomen conciencia y generen cada vez una mayor capacidad de producción de combustibles de este tipo para desarrollar una aviación limpia", resume Jochen Thewes, CEO de DB Schenker.


Por su parte, Dorothea von Boxberg, CEO de Lufthansa Cargo, agrega: "con el primer vuelo de carga sostenible del mundo, realizado con DB Schenker hemos demostrado que volar sin emplear combustibles fósiles es posible. Dando continuidad a esa acción, en estos momentos lanzamos conjuntamente la primera conexión de vuelo de carga sostenible regular del mundo. Esto allanará el camino a otras compañías a la hora de impulsar más conexiones de este tipo. Contamos con la determinación de la industria logística y la conciencia de los consumidores para que esto tome forma y despeque de forma definitiva".

Qué es el Sustainable Aviation Fuel (SAF)
El combustible de aviación sostenible se produce principalmente a partir de residuos de biomasa, como aceites vegetales y de cocina ya utilizados. Así, cuando se quema en el motor, se libera la misma cantidad de dióxido de carbono que se eliminó durante el crecimiento original de las plantas. Además, los gases de efecto invernadero producidos durante la fabricación y el transporte del combustible se resarcen con proyectos de compensación sostenibles. Esto asegura que los vuelos sean completamente neutros.


El volumen semanal de SAF adquirido por DB Schenker y Lufthansa Cargo equivale a 174 toneladas métricas de queroseno, la cantidad aproximada necesaria para realizar la conexión con Shanghái y viceversa. Sin embargo, por razones técnicas y legales, actualmente no es posible alimentar una aeronave solamente con SAF. Por este motivo, el SAF se mezcla con queroseno convencional a través del sistema de repostaje del aeropuerto y es consumido proporcionalmente por todos los aviones rellenados posteriormente.

En total, se garantizará una neutralidad de gases de efecto invernadero equivalente a 20.250 toneladas métricas durante el programa de vuelos de verano de Lufthansa Cargo y DB Schenker. De esta proporción, alrededor de 16.200 toneladas métricas se evitarán por combustión directa en el motor. Los clientes implicados en este programa de vuelos, que incluye a Mercedes-Benz, ZF y Merck, entre otros, podrán acreditar, a su vez, la reducción de su huella de carbono.

Actualmente, el SAF es aproximadamente tres veces más costoso que el queroseno fósil y la cantidad disponible en el mercado es limitada. Con el lanzamiento de esta conexión de vuelos de carga sostenible, DB Schenker y Lufthansa Cargo reiteran su llamamiento a otras empresas de la industria logística, así como a las administraciones públicas, para expandir conjuntamente la infraestructura y la producción de SAF y así impulsar la descarbonización del sector.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.