Sandra Sancho, nueva Chief Sustainability Officer de TÜV SÜD en España y Portugal

TÜV SÜD, empresa líder en ensayos, inspección y certificación, ha anunciado el nombramiento de Sandra Sancho como su nueva Chief Sustainability Officer (CSO) para España y Portugal. Un paso que se enmarca en la estrategia de la compañía para fortalecer sus compromisos en esta área, tanto a nivel medioambiental, como social y de buen gobierno, consciente de que sus clientes dan cada vez más importancia a la sostenibilidad a todos los niveles y buscando aportar un valor añadido en todos sus servicios.

Sandra cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de responsabilidad en TÜV SÜD, una labor que ha compaginado con la participación en diversas mesas por la emergencia climática y en grupos de trabajo de Consejos de Sostenibilidad.

Además de dirigir y supervisar la gestión del área de sostenibilidad de TÜV SÜD, Sancho continuará mejorando las soluciones en materia de sostenibilidad que TÜV SÜD ofrece a sus clientes a nivel nacional.

"Sin duda, la estrategia de sostenibilidad de las empresas se ha convertido en un pilar fundamental del negocio, generando un aumento en la demanda de soluciones globales por parte de nuestros clientes que, a partir de ahora, se están ofreciendo teniendo en cuenta la sostenibilidad como valor añadido”, ha afirmado Sandra.

Por su parte, Raúl Sanguino, CEO de TÜV SÜD España y Portugal, ha apuntado que “para nosotros, es todo un éxito poder contar con Sandra para liderar un área completamente estratégica y clave para todos nuestros clientes. Su talento y su amplia experiencia en el sector y dentro de la compañía la han convertido en la persona ideal para impulsar y garantizar nuestra estrategia de sostenibilidad”.

Antes de incorporarse a TÜV SÜD, Sandra Sancho formó parte del equipo de Zobele Group durante 4 años, el último como responsable de calidad y medioambiente en sus fábricas en España. Comenzó su trayectoria profesional en TÜV SÜD en 2003, como técnica de entidad ambiental de control (EAC). Hasta 2017, año en el que fue nombrada directora de negocio, Sancho fue jefa regional, auditora de certificación, auditora de producto, verificadora y consultora especializada en sistemas de gestión de acuerdo con las normas internacionales en ATISAE.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.