Prosegur Cash y Minos Global se fusionan para ofrecer una solución completa de gestión y custodia de criptoactivos

Prosegur Crypto y Minos Global han anunciado un acuerdo global para lanzar una plataforma integrada de compraventa y custodia de criptoactivos dirigida a clientes institucionales. Este acuerdo llega en un momento crucial para el sector, en el que la regulación de criptoactivos está evolucionando rápidamente en Europa. La aprobación, el pasado jueves 20 de abril, del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea ha establecido un marco para la legislación de criptoactivos, creando estándares claros para la protección de los inversores. 

La colaboración entre Prosegur Crypto y Minos Global tiene como objetivo ofrecer una plataforma integral a las entidades financieras que quieran incorporar criptoactivos en su oferta de valor, permitiendo a sus usuarios invertir con confianza y seguridad. Esta iniciativa impulsará el crecimiento y la adopción de la tecnología de criptoactivos en el sector financiero y permitirá a los bancos y otras instituciones financieras ofrecer a sus clientes una experiencia completa y personalizada, cumpliendo todos los requisitos regulatorios de MiCa.  

Como parte de esta colaboración, Prosegur Cash, la matriz de Prosegur Crypto, ha realizado una inversión estratégica en Minos Global para fortalecer aún más la colaboración entre ambas compañías. Esta inversión no solo refleja la confianza de Prosegur Crypto en el modelo de negocio de Minos Global, sino que también brinda la oportunidad de colaborar más estrechamente en el desarrollo de soluciones de compraventa y custodia de criptoactivos de próxima generación. 

La plataforma ya se encuentra plenamente operativa y ofrece una solución de compraventa y custodia de criptoactivos completa y escalable que satisface las necesidades de inversores institucionales en todo el mundo. Además, la solución ofrece servicios directos de marca blanca y cuenta con un pipeline de integraciones en colaboración con entidades financieras asociadas. Todo esto permite a los clientes experimentar con criptoactivos de manera práctica y segura, así como desplegar todo su potencial en el sistema financiero.  

Adicionalmente, la plataforma integra un servicio de pagos con criptoactivos dirigido a comercios y pasarelas que les permita aceptar pagos en criptoactivos y ampliar sus opciones de pago y llegar a nuevos clientes. 

José Ángel Fernández, Executive Chairman de Prosegur Crypto y director corporativo de innovación de Prosegur Cash, subraya la importancia de este acuerdo y asegura que “seremos un actor clave en el impulso y crecimiento del uso de criptoactivos en el sector financiero. Desde Prosegur Crypto aportaremos nuestra experiencia en custodia y seguridad, así como la mejor tecnología de almacenamiento en frío y seguridad avanzada para garantizar que los activos digitales estén protegidos en todo momento". 

Por su parte, Alfonso Ayuso, CEO de Minos Global destaca que “la compañía aportará su experiencia en compraventa de criptomonedas, así como su plataforma de negociación avanzada, que permite a los clientes comprar y vender criptoactivos de manera eficiente. Además, la capacidad de Minos Global para proporcionar custodia en caliente da la posibilidad a los clientes de realizar transacciones más rápidas y fluidas en la plataforma, manteniendo sus criptoactivos disponibles en todo momento”.

 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.