Olga Lee y Publicis Ímpetu presentan "La máquina del tiempo" (la nueva campaña para Tienda Inglesa)

 En el marco de su 154 aniversario, Tienda Inglesa presenta su nueva campaña, “La Máquina del Tiempo”, un cortometraje integralmente producido por Olga Lee, dirigido por Oliver Garland, con creatividad de Publicis Ímpetu. 

Es la historia de un niño en los años 30 que descubre en Tienda Inglesa un juguete que luego vemos que se trata de una máquina del tiempo y que de verdad funciona. Allí comienza una comunicación con alguien de su futuro que tendrá un final sorprendente.

La pieza es un spin off de la multipremiada campaña “Mucha historia, mucho futuro”, desarrollada para Tienda Inglesa hace ya dos años, que contaba la historia de la tienda con una bella recreación de época de la ciudad de Montevideo en los años 30 's. 

“Cuando aparece un guión así, sentimos que se encuentran el arte, el cine y la publicidad. Y esto nos genera un gran desafío que nos inspira a formar los mejores equipos para que el trabajo salga impresionante, poniendo todos nuestros recursos y conocimientos al servicio. Esta pieza es más que un comercial; es un cortometraje, o un branded content de más de 3 minutos”, comenta Oliver Garland, Director y Fundador de Olga Lee, productora que evolucionó de Dogstar Films y que fue Mejor Productora en Uruguay en El Ojo de Iberoamérica 2021.

Y agrega: “La pieza tiene un detallado desarrollo en la narrativa, y un pulido craft. Trabajamos en dirección de arte junto a Mariana Rivero, con quien investigamos la época y analizamos cada elemento puesto frente a cámara. Creamos un juguete -máquina del tiempo- de los años 30’s, referenciándonos con inteligencia artificial, que diseñamos con Santiago Vecino, reconocido ilustrador que trabaja en Hollywood para Disney y otros estudios”.

Olga Lee trabaja con el objetivo de generar una marca registrada, con piezas que tengan una excelencia en casting, y la dirección de actores, craft y que evoquen emociones, buscando crear relatos profundos, con capas y que sean un viaje narrativo y audiovisual para el espectador. 

“Para llegar a una pieza así es necesaria una estrecha colaboración del cliente, de la mano de Pablo Rego en marketing, la creatividad de Mario Taglioretti como DGC, liderando un equipo de mucho talento para Publicis Ímpetu, y un crew de los mejores que tiene Uruguay, comprometidos humanamente con esta hermosa historia”, concluye Oliver Garland.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.