Nuevas subastas de pisos en Barcelona y cómo participar

Como suele anunciar habitualmente el BOE, Boletín Oficial del Estado, se subastarán hasta la cantidad de 394 inmuebles, distribuidos por las diferentes comunidades autónomas españolas, de esos inmuebles, la subasta de pisos en Barcelona es la que se mantiene a la cabeza con el mayor número de bienes subastados.

 

Estas subastas se caracterizan porque el precio de venta suele ser inferior al estipulado por el mercado, lo cual puede deberse a diversos motivos, como por ejemplo que el inmueble cuente con una deuda adosada (que además deberá abonarse con la mayor celeridad posible) o que provengan de algún tipo de expropiación.

Cataluña con 56 inmuebles

Si hablamos de la localidad que cuenta con más inmuebles en subasta de toda España, esa es sin duda alguna Barcelona, donde encontramos un total de 36 alojamientos, una cantidad bastante impresionante si la comparamos con la siguiente: Madrid, con una cantidad de 23, seguidos de Almería con 23 y Málaga con 22.

Si nos remontamos al total, Cataluña cuenta con hasta 56 inmuebles siendo subastados. Lo que la convierte en la segunda comunidad más grande con un parque inmobiliario en subasta, solamente por detrás de Andalucía, con un total de 102.

Y para remarcar, dentro de los inmuebles que se encuentran subastados, contamos con la siguiente propuesta.

Requisitos para participar

Si deseas crear un registro por medio del portal web de subastas del BOE, es fundamental contar con un certificado electrónico que tenga un reconocimiento, o sea cualificado, de la cual permita identificar a una persona física con su DNI o NIE, o, de otra forma, contar con algún tipo de medio por el cual identificarse en el sistema.

Cabe destacar que únicamente se les dará un registro para aquellas personas físicas, y debido a esto, en todo momento se conseguirán aquellos datos de la persona física que esté plasmada en el certificado.

Y creo que no está de más decir que solo aquellos usuarios que se encuentren registrados podrán pujar en una subasta.

Por lo que, a continuación, te deseamos brindar una breve información de un par de inmuebles que están siendo subastados en Barcelona

Vivienda en carrer de la cantera, 49

Ubicada en la segunda planta, cuenta con unos setenta metros cuadrados, distribuidos en su respectivo comedor, cocina, recibidor y habitaciones, así como un baño, sitios para el aseo y limpieza, además de lavadero y un balcón. La entrada cuenta a su vez con un rellano por escalera, en su lado derecho se representa el número tres, del otro lado se representa el número cinco y se encuentra construida sobre una superficie de 92 metros cuadrados.

Vivienda en avinguda del paral-lel, 143

Es la vivienda número 19, ubicada en el quinto piso, es la primera puerta de la casa número 143 en la calle Marqués del Duero, su superficie cuenta con unos setenta y dos metros y unos 84 metros cuadrados, con un hermoso balcón, con vistas exteriores.

Estos son solo algunos de los pisos subastados en Barcelona por un precio inferior a su valor real, pero como acabamos de ver, hay muchos más, por lo que seguro encontrarás ese que se adapta perfectamente a tus gustos y necesidades.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.