Nissan ofrece una nueva experiencia de movilidad con la incorporación de 7 Nissan Ariya a MEC Car Sharing de Barcelona

MEC Car Sharing de Barcelona, desarrollado por el concesionario Nissan Nikko Center ha recorrido ya más de dos millones de kilómetros y ha conseguido ahorrar a la atmósfera más de 281 toneladas de CO2 con vehículos Nissan. Este servicio, gestionado por MEC está formado por una flota de vehículos eléctricos de 35 Nissan LEAF, 8 furgonetas eléctricas y ahora, con la colaboración de Nissan, incorpora 7 nuevos Nissan Ariya.

La operativa de recarga se gestiona mediante la infraestructura que Nissan ha desarrollado en los aparcamientos Núñez y Navarro de: La Rotonda, Urgel, Valencia 2 y Córcega, que se usan también como bases para el inicio y fin de las reserva, así como la existente en los concesionarios de la Marca. Con el precio del alquiler entra la carga. Los vehículos tienen tarjetas de ENDESA X, EV CHARGE, ELECTROMAPS y ENDOLLA BARCELONA.

Este es un Carsharing propiedad del concesionario Nikko Center y funciona en Barcelona ciudad y en Vilafranca del Penedes. Los 7 ARIYA cedidos estarán localizados a disponibilidad de sus clientes en parkings de la zona más céntrica de Barcelona.

Muchos de los desplazamientos efectuados desde que se fundó la compañía en 2018, han sido interurbanos, interprovinciales y provinciales. De hecho, el uso del vehículo eléctrico permite a los usuarios tener unas tarifas por kilómetro recorrido muy competitivas. http://meccarsharing.com.

La actividad de MEC carsharing se desarrolla al 100% a través del móvil, facilitando la gestión de los coches, permitiendo una gran flexibilidad horaria y posibilitando que el usuario acceda al coche en cualquier momento. MEC es líder en el innovador "electric carsharing" en Barcelona donde cuenta con distintas bases y desarrolla un nuevo modelo de carsharing eléctrico donde las necesidades de los usuarios son la principal prioridad; tarifas claras, precios ajustados, servicio de calidad y sostenibilidad medioambiental son los vectores que impulsan el nuevo modelo de MEC para hacer realidad a todos los ciudadanos una movilidad sostenible.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.